Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos del informe de Indicadores de Seguridad del Ministerio del Interior relativos al último trimestre del 2020 reflejan que la tasa de criminalidad en Palencia (número de infracciones penales por cada mil habitantes) se redujo 2,7 puntos el año pasado con respecto al ... ejercicio anterior, pasando de 26,4 delitos por mil habitantes en 2019 a 23,7 en 2020. Los datos sitúan a Palencia como la provincia más segura de la región, 3,6 puntos por debajo de la media de Castilla y León. Se trata de la tasa de criminalidad más baja registrada en Palencia desde 2009, cuando alcanzó 28,5 delitos por mil habitantes, pero, al centrarse en la tipología de los delitos, se aprecia que no todos descendieron. Así, por ejemplo, los robos de vehículos crecieron un 12% en 2020 en la capital (28 sustracciones, frente a las 25 de 2019), y también lo hicieron un 6,1% en la provincia (35 robos, frente a los 33 de 2019).
Noticia Relacionada
«En un periodo de tiempo tan amplio (un año), es meramente casual esa pequeña variación», explican desde la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, al tiempo que señalan que existe predilección entre los 'cacos' por determinadas marcas y modelos de vehículos. «Se especializan en determinados vehículos, es por un tema de habilidad», agregan al respecto. El interés por ciertos turismos lo confirma el informe publicado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación que promueve la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), que representa al 96% del mercado español de seguros.
Según ese informe, las berlinas de lujo no despiertan tanto interés entre los ladrones de coches como los superventas veteranos. Y es que los cinco modelos coches más robados en España son el Seat Ibiza y León, el Volkswagen Golf, el Ford Focus y el BMW Serie 3. La lista continúa con otros clásicos como el Citroën Xsara, el Peugeot 206, el Ford Fiesta, el Renault Mégane o el Opel Astra. El principal motivo, según el estudio, es la venta de piezas para reparaciones.
Seis de cada diez de los vehículos objeto de robo tienen entre 11 y 25 años de antigüedad. Es decir, aquellos más propensos a necesitar un recambio. La incidencia de los robos entre los llamados 'vehículos viejos' es superior a su peso relativo en el conjunto del parque móvil nacional (57%). Los vehículos más jóvenes, aquellos con menos de cinco años desde su matriculación, sufren un 18% de los robos. Esta magnitud es algo inferior a su representatividad (19%) entre todos los vehículos del país. En este buen dato influye, como es lógico, las mejoras en sistemas antirrobo que introducen los fabricantes en los vehículos más recientes.
La Guardia Civil continúa con sus investigaciones para trata de dar con los autores de la tentativa de robo que se produjo en la madrugada del pasado día 18 en un restaurante de la localidad de Fuentes de Valdepero , precisamente después de que los autores del mismo hubieran robado un Seat Ibiza. Según captaron las cámaras del restaurante Canario, fueron tres los individuos que, ocultos sus rostros con pasamontañas y provistos de un hacha, trataron de acceder al interior del restaurante tras intentar anular sin éxito el sistema de videovigilancia. Fueron las cámaras las que recogieron la imagen del Seat Ibiza de color gris robado, como pudo comprobar la Guardia Civil por la matrícula, mientras que los tres individuos apalancaban una ventana del local para entrar. Por fortuna, un vecino escuchó los ruidos y al abrir la ventana puso en fuga a los delincuentes sin lograr su objetivo.
Ese vehículo Seat Ibiza, modelo más robado en España según el informe de Estamos Seguros, fue hallado un día después abandonado en el término de Cigales (Valladolid), otro motivo que hace sospechar a la Guardia Civil sobre si esos individuos del intento de robo en el restaurante pudieran pertenecer a la banda del BMW, que días antes había sumado tres asaltos fallidos en 48 horas a bordo de cuatro coches robados en establecimientos hosteleros de las localidades vallisoletanas de Arroyo, Herrera y Puente Duero y prendieron fuego a un Seat Ibiza en Simancas.
La banda del BMW asoló decenas de negocios de la provincia de Valladolid, en su mayoría bares, en distintas oleadas en 2015, 2017 y 2020. Sus miembros apuntan ahora a estar menos curtidos que los de las versiones que fueron desarticuladas, pero sus métodos son idénticos.
De acuerdo con el estudio de Estamos Seguros, en 2019 se produjeron 128.000 percances de robo en vehículos asegurados, la cifra más baja de toda la década. Estos incidentes incluyen tanto la desaparición del vehículo en sí, así como la sustracción de algún objeto en su habitáculo o de alguno de sus componentes.
El 66% del parque móvil está protegido frente a esta eventualidad. En total, en España hay 15,8 millones de vehículos cubiertos frente a robo por su aseguradora. Un 92% son turismos.
Si bien los vehículos que sufren más incidentes son los más comunes, los turismos de gama media, los modelos que sufren más percances de robo en términos relativos (es decir, aquellos que se sustraen más en relación con la cantidad de unidades existentes) son otros. Esta lista tampoco está dominada por los modelos de lujo, sino por modelos dedicados a la carga y el reparto.
El ranking de vehículos con mayor probabilidad de robo lo conforman las furgonetas Citroën Jumper, Fiat Doblo Cargo y Fiat Fiorino; junto con el BMW X5 (este sí, un SUV de gama alta) y un utilitario de gran aceptación: el Ford Focus. Todos estos modelos tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de sufrir un robo que un vehículo cualquiera en España.
Si la marca, el modelo y la antigüedad del coche mueven las apetencias de los ladrones, también es cierto que el entorno influye igualmente. De acuerdo con el informe, las provincias donde es más probable padecer un robo del vehículo o en el vehículo son Sevilla (87,6%), Madrid (65,7), Huelva (44%) y Barcelona (37,9) En esa lista de provincias, Palencia ocu pa uno de los escalones más bajos, con una probabilidad de sufrir un percance de robo en un vehículo asegurado inferior en un 38% al del conjunto de España.
Un análisis por municipios sitúa a Melilla a la cabeza de las localidades donde es más probable sufrir un incidente de estas características (195% más que el conjunto de España). Esta ciudad autónoma se sitúa en esta posición por su proximidad con Marruecos, donde la sustracción de vehículos se rije por un patrón específico: robar para exportar.
La tendencia dominante en el conjunto de España es otra. Las grandes áreas conurbadas constituyen el entorno donde se producen más delitos contra los vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.