Secciones
Servicios
Destacamos
Frases como 'Esta ronda la pago yo, que ha sido mi cumpleaños', 'Pónganos cuatro cañas más' o incluso 'Nos da tiempo a tomar la última' se volvieron a escuchar ayer, de nuevo, en la capital palentina. Volvieron las risas, las conversaciones, las bandejas llenas de copas y los camareros sin parar de entrar y salir de los establecimientos, ya que muchos se animaron a abrir ayer mismo. Solo dos horas, pero fue suficiente para que los palentinos volvieran a las terrazas, a salir a pinchar, a quedar con familiares o amigos y hasta a invitar a rondas. Este domingo, por fin, volvía a abrir la hostelería de exterior en Palencia.
Sin duda era un domingo raro, era un día de San Valentín diferente. Día de descanso, un tiempo de ensueño y las terrazas cerradas y precintadas, al menos hasta las seis de la tarde. Dos horas por delante para disfrutar, antes de ir rápido a casa por el toque de queda que -de momento- sigue vigente a las ocho. «Habría sido un fin de semana bueno o al menos un domingo bueno para el restaurante y para que la gente pudiese comer en nuestra terraza, en vez de pedir para llevar. Sí que tenía la esperanza de abrir todo el día», señalaba José Antonio León, dueño de El Chaval de Lorenzo, que lamentaba que la Junta no hubiese levantado las medidas excepcionalísimas antes, para poder aprovechar todo el día.
El pasado 30 de enero, en un Consejo de Gobierno extraordinario, se reforzaban las medidas actuales para luchar contra la pandemia con otras adicionales, que entraron en vigor un día más tarde, el domingo 31, en los lugares con mayor incidencia del virus de toda la región, entre los que se encontraba Palencia capital y seis municipios de la provincia (Villaherreros , Autilla del Pino, Becerril de Campos, Villamuriel de Cerrato, Tariego y Villaumbrales). Una semana después se añadían a este listado Calzada de los Molinos, Dueñas, Monzón y Revenga y salían del mismo Villaherreros, Tariego, Villaumbrales y Villamuriel, pero la capital seguía en la lista negra.
Y este sábado, tras haberse reducido drásticamente las cifras de contagios en Palencia y en el resto de municipios palentinos, la propia Junta anunció que levantaba estas restricciones tan extraordinarias y podían abrirse las terrazas de los bares -los interiores siguen cerrados, al igual que se mantiene el cierre perimetral provincial y el toque de queda-. Y los cafés, los vinos y las cañas volvieron a las calles palentinas, al igual que los clientes sonrientes bajo la mascarilla y los hosteleros, que solo quieren poder trabajar y sacar adelante sus negocios. «Esperemos no volver a ir para atrás, porque la paciencia de los hosteleros ya se está acabando. Esto es una completa desesperación», reconocía León. «Hasta los clientes están enfadados y desorientados con tanto, ahora sí, ahora no», añadía.
Por este motivo, porque el poder abrir las terrazas (aquellos que la tienen) no es suficiente para mantener sus negocios, volverán a concentrarse mañana en la Plaza Mayor, ante el Ayuntamiento, para continuar rompiendo platos y reclamando ayudas directas.
«Llevamos muchos meses pidiendo soluciones y no ha llegado nada, así que tendremos que seguir rompiendo platos para continuar reclamando ayudas. Y quién mejor que nuestro alcalde, que es de aquí, que lo está viendo, para que nos comprenda y nos ayude».
El pasado miércoles ya se reunieron un centenar de hosteleros ante la delegación de la Junta en la capital para llevar a cabo una acción que es una metáfora de la situación que vive el sector un año después del inicio de la pandemia, 'criminalizado' y sin ayudas directas. Y dos días más tarde, el viernes, las protestas tuvieron lugar delante del Ayuntamiento con dos mascarilla por cada manifestante, una para la boca y otra simbolizando unos grilletes, porque están atados y no pueden trabajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.