Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Aguado
Palencia
Domingo, 17 de diciembre 2023, 14:41
Se acerca la Navidad y con ella un gran número de compromisos familiares y también profesionales que se traduce en comidas y cenas de empresa. Como cada año, los restaurantes de la capital se han encontrado al 85% para este fin de semana del 15 ... y 16 de diciembre, fecha en la que estaban previstas la mayoría de ellas. Este año, al caer Nochebuena y Nochevieja en domingo, ha disminuido en parte los fines de semana disponibles para realizar este tipo de eventos que cada vez más se van adelantando a fechas anteriores, algunas de ellas ya se celebran durante el mes de noviembre para evitar quedarse sin días para su disfrute.
Así los constatan los establecimientos de restauración de la capital palentina que ya han acogido un gran número de estas citas que cada vez son más multitudinarias. El gran número de asistentes obliga a la mayoría de las empresas a tener que reservar con mucha anterioridad para poder garantizarse un sitio.
Según datos de la Asociación de Hostelería de Palencia presidida por Alberto del Burgo, la ocupación durante este fin de semana ha rondado el 85% tanto en comidas como en cenas, aunque este año han percibido un importante aumento de estas primeras frente a las segundas, que ya son menos habituales de lo que era antes. «Lo que sí que se ve es que antes había mucha cena y ahora estas están variando a comidas, eso es lo que yo destacaría», indica Alberto del Burgo.
Además de este fin de semana, los hosteleros palentinos también esperan contar con una importante ocupación, no tanta como el fin de semana, pero sí importante, a lo largo del resto de la semana, desde este viernes 15 de diciembre hasta el viernes 22 y el sábado 23, antesala de Nochebuena, cuando ya se espera que caigan este tipo de celebraciones. «Estamos completos y además desde hace bastante tiempo. Sobre todo, cuando nos acercamos a los fines de semana. Este año el fin de semana estrella es el del 15 y 16, una fecha que marca casi todo el mundo en el calendario. Después, el 22 lo tenemos también muy bien y el 23 ya no tenemos el mismo volumen de trabajo ya porque la Nochebuena es al día siguiente y se organizan menos cosas, evidentemente», explica Eduardo Relea, director del Hotel Castilla Vieja.
De hecho, muchas lo hacen de año en año y en cuanto acaba la celebración se dirigen directamente al restaurante para guardar la misma fecha al año siguiente. Una práctica que ya hecho que sea prácticamente imposible poder tener sitio en uno de estos establecimientos con solo unas semanas de anticipación. «En general es un mes en el que trabajamos bien. Cabe destacar la antelación con la que reserva la gente, es entendible porque son grupos muy grandes y lo tienen que hacer así porque tampoco hay tantas opciones en Palencia para ir o comer tantas personas. Muchos clientes reservan de año en año y así se descuida. Después solo tienen que ultimar el menú», agrega Relea.
Encuentros entre amigos
Este año, algunas de estas se han trasladado también a otros días como los jueves, cuando antes lo habitual era realizarla un viernes o un sábado. Todo sea por poder disfrutar de un momento relajado entre compañeros de trabajo lejos del ambiente rutinario que viene siendo habitual en el día a día laboral.
Además de las comidas y cenas de empresa, cada año comienzan a ser más habituales estos encuentros entre amigos. Sobre todo, después de la pandemia, estas citas han aumentado considerablemente y son otras de las muchas reservas con las que cuentan ya los restaurantes en Palencia.
Aunque a diferencia de las de empresa, estos eventos suelen ser mucho más reducidos, con una media de unos ocho o diez comensales, nada que ver con las anteriores que pueden ascender en algunos casos a los cincuenta y cien asistentes, todo ello dependiendo de si se trata de una pequeña, mediana o gran empresa.
«Estamos completos todo el fin de semana, de viernes a domingo. En el resto de los hoteles con restaurante ocurre lo mismo. Hay varios fines de semana a lo largo del año muy potentes, con comuniones o bodas, pero de cenas particulares es el más importante, aunque haya otros que realmente son mejores que este», sostiene Raúl Pastor, presidente de la Asociación de Hoteles de Palencia.
Menús cerrados
Esto se planteó, sobre todo, cuando hace unos años, muchas empresas suprimieron sus cenas oficiales y en algunos casos dejaron de pagarlas. Lo que hizo que los trabajadores decidieran invertir este importe en un encuentro con los compañeros más allegados. También, muchos palentinos se reencuentran en estas fechas ya que viven lejos de la ciudad y aprovechan estos días para volver a estar entre amigos. «Tenemos todo reservado desde hace bastantes semanas. Desde la última semana de noviembre no hemos tenido ningún fin de semana con algún hueco. La gente reserva con tiempo y más cuando son grupos de diez, quince o veinte personas como los que estamos teniendo nosotros», afirma Javier Mellado, responsable del restaurante El Perejil.
Este tipo de cenas funcionan con un menú cerrado ya que para los restaurantes es muy difícil poder planificar con tiempo, agilizar la cocina y contribuir a un servicio eficiente en el caso de contar con tantos comensales en la mesa. Unos precios que varían dependiendo el maridaje que se elija pero que oscila entre los 40 y 50 euros de media. «En grupos grandes siempre trabajamos de esta forma. En grupos pequeños, de un máximo de diez personas se puede hacer a carta, si son veinte o veinticinco ya sí que son menús cerrados», resume Alberto del Burgo.
«A partir de un número de personas nos es muy difícil trabajar a carta así que optamos por los menús cerrados. En ellos ofrecemos todo tipo de productos típicos de la zona como puede ser la menestra, la morcilla o la cecina. Después se puede elegir entre carne –lechazo– o pescado», coincide Javier Mellado.
Un método de trabajo que también se comparte en el Hotel Rey Sancho donde los menús que se ofrecen son también cerrados. «En estas fechas solo trabajamos de esta forma porque para dar de comer a 250 o 300 personas tiene que estar todo muy controlado. Sino sería imposible tener género para tantas personas a la vez», reconoce Raúl Pastor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.