Borrar
La Residencia San Antonio, en la noche de ayer. Marta Moras
Coronavirus en Palencia: La Residencia San Antonio registra 49 positivos entre sus usuarios

La Residencia San Antonio de Palencia registra 49 positivos entre sus usuarios

Dos residentes de 87 y 89 años han fallecido en el hospital, otros dos están ingresados y solo hay un negativo entre todos los habitantes del centro

Marco Alonso

Valladolid

Sábado, 7 de noviembre 2020, 09:03

«Hemos aguantado todo el verano, pero no ha podido ser». De esta forma corroboraba ayer la gerente de Centros Residenciales Palencia, Fina Santos, la entrada de la covid en una de sus instalaciones, concretamente en la Residencia San Antonio. 49 usuarios han arrojado resultados positivos, dos mujeres de 87 y 89 años han fallecido poco tiempo después de llegar al hospital, mientras que otros dos residentes permanecen ingresados en el Río Carrión. La virulencia del contagio ha sido tal que en las pruebas PCR realizadas solo ha habido un negativo, un usuario ha arrojado un resultado indeterminado que se deberá repetir y los otros  tres residentes que faltan para completar el total del centro no se han realizado la prueba porque pasaron la enfermedad anteriormente y tienen anticuerpos.

La residencia había logrado pasar sin un solo contagio la primera ola, pero todo se torció el miércoles 4, cuando un residente se cayó, se rompió la cadera y se le derivó al hospital. Una prueba en el Río Carrión detectó que este hombre tenia covid-19, por lo que el miércoles día 5 se realizaron las PCR a todos los residentes del hospital y la residencia conoció ayer la noticia de que el caso detentado en el hospital solo era la punta del iceberg de un brote que ha afectado a prácticamente la totalidad del centro.

Fina Santos afirmó ayer que la Junta se ha interesado por la situación que se está viviendo en el centro y que ha brindado su apoyo para tratar a los pacientes. «Me ha llamado el gerente de Servicios Sociales y nos ha dado todo el suministro de enfermería que podamos necesitar para llevar a cabo todos los tratamientos que precisemos en el centro. Tenemos médico y enfermería, por lo que no tenemos ningún impedimento para poderlo administrar aquí», explicó la gerente de Centros Residenciales Palencia, que apuntó que algo fundamental para la residencia será la información puntual a las familias sobre el estado de los enfermos. «La doctora está informando directamente a los familiares de las personas que están presentando problemas respiratorios. Además, hay un encargado de llamar a diario a las familias porque creemos que este apartado es fundamental», afirmó.

Hasta la tarde del miércoles no se supo que había un caso positivo en el centro, aunque la doctora de la residencia, Sonia Martínez, asegura que el martes comenzó a sospechar que podían surgir problemas en el centro. «El día 3 había tenido múltiples pacientes con procesos febriles. Por eso hicimos unos test de antígenos a cuatro pacientes que lastimosamente salieron negativo. Yo ya estaba con la mosca detrás de la oreja y cuando mandamos al paciente al hospital el día 4 por la tarde, me comuniqué con la médico de cabecera a las 18:00 horas y le dije que nos facilitaran pruebas diagnósticas para una serie de pacientes que consideraba que podían tener síntomas compatibles con coronavirus, pero sobre las 20:00 horas nos comunicaron el positivo del paciente del hospital», aseveró.

La doctora Martínez no oculta su pesar por el contagio, más aún cuando asegura que la residencia ha hecho todo lo que estaba en su mano para evitar este desenlace, «El resultado es devastador. Prácticamente la totalidad de la residencia está infectada. Estamos plagados de contagios», sentencia la doctora que, pese a este gran problema al que se enfrenta, ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a las familias. «Somos pocos, pero estamos motivados al 100% para solucionar este asunto», aseveró Sonia Martínez poco antes de explicar que es francamente complicado evitar la entrada del virus en un centro de mayores. «Hay una serie de factores que nosotros no controlamos, como que los pacientes tengan que ingresar al hospital por una urgencia y regresen después al centro. Por otro lado, tampoco podemos controlar la vida personal de los empleados. Hemos tenido un protocolo férreo, pero no podemos limitar lo que hacen los trabajadores, eso va más allá de nuestra competencia como empresa», concluyó.

Tres auxiliares vivirán en el centro para ayudar a los afectados

Las bajas por la cuarentena exigida al personal complican el servicio que se ofrece a los usuarios. No obstante, tres auxiliares que pasaron la enfermedad durante la primera ola van a vivir en la residencia con el fin de poder ayudar a los afectados. «Se han ofrecido y se van a quedar a vivir en la residencia, por lo que los residentes tendrán el apoyo de tres personas para lo que necesiten», explicó ayer la gerente de Centros Residenciales Palencia. Estas tres personas, con este gesto ayudarán a la enfermera de la residencia al control del oxígeno, la temperatura y la hidratación, que se antoja fundamental para que los contagiados puedan superar la enfermedad.

La doctora de la residencia asegura que este apoyo será fundamental en un momento tan delicado. «Lo más importante ahora es tener las medidas de contingencia y la motivación del personal, que está claro con gestos como este de las de las auxiliares que vivirán con los abuelos», explicó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Residencia San Antonio de Palencia registra 49 positivos entre sus usuarios