Borrar
Juana I de Castilla ante el féretro de su esposo y en presencia de su hija Catalina. L. A. Curiel
La reina Juana I de Castilla y Torquemada
Palencia

La reina Juana I de Castilla y Torquemada

Vecinos y visitantes asisten a la escenificación del cortejo fúnebre de Felipe 'El Hermoso' y el nacimiento de Catalina de Austria

Luis Antonio Curiel

Torquemada

Domingo, 17 de julio 2022, 20:42

Torquemada rememoró el pasado sábado algunos de los acontecimientos históricos más importantes de la localidad. Ese regreso a la historia hizo que numerosos torquemadenses se vistieran de gala para la escenificación de la llegada del cortejo fúnebre de Juana I de Castilla con los restos mortales de su esposo Felipe 'El Hermoso'. El cortejo fue recibido con antorchas por el regidor y vecinos de la villa en el impresionante puente de veinticinco ojos, del siglo XV. Desde allí, al resplandor de las velas, el cortejo se dirigió a la iglesia parroquial de Santa Eulalia para velar durante más de tres meses los restos de Felipe 'El Hermoso'. La noche cálida favoreció la presencia de numerosos visitantes a la localidad cerrateña.

La historia recoge que la ruta real llegó a Torquemada en la Nochebuena de 1506, quedándose durante varios meses el cortejo fúnebre en la localidad. En este tiempo, la reina Juana I de Castilla dio a luz a la infanta Catalina de Austria, hija póstuma de Felipe 'El Hermoso'. Catalina nació el 14 de enero de 1507 y fue bautizada por el cardenal Cisneros en la iglesia parroquial de Torquemada, hecho que también se rememoró en la representación.

La niña Sara Rodríguez Sendino, de Torquemada, hizo de infanta y recibió las aguas bautismales en la misma pila en la que fue bautizada Catalina. La propia reina Juana I de Castilla entonó una preciosa nana a su hija Catalina, que emocionó al numeroso público congregado.

Un hecho histórico que se refleja en el busto de la infanta Catalina junto al templo parroquial de Santa Eulalia, que da la bienvenida a los vecinos y visitantes de la localidad. Este monumento fue inaugurado el 14 de enero de 2007, conmemorando de este modo el quinto centenario de su nacimiento. Catalina fue posteriormente reina de Portugal.

«Difusión del patrimonio inmaterial»

«Seguimos apostando por la difusión de nuestro patrimonio inmaterial, conscientes de la importancia que tiene nuestra historia. Rememorar el paso del cortejo fúnebre de Juana I de Castilla con los restos de su esposo y el nacimiento de su hija Catalina supone un reconocimiento a nuestros personajes más ilustres. Este año ha sido especial, después del parón de dos años por la pandemia, por lo que todo el pueblo se ha volcado con la representación, que cumple ya trece ediciones, por lo que podemos decir que es un acto plenamente consolidado que cada año atrae a más público», destacó Jorge Domingo Martínez Antolín, alcalde de la localidad.

Decenas de vecinos y actores participaron en la representación, que contó con el apoyo técnico y profesional de la Compañía de Teatro 'Zolopotroko', de Valladolid. La escenificación se llevó a cabo en el templo parroquial, finalizando en la Plaza de España.

Los torquemadenses tienen un cariño especial hacia esta reina, pues los documentos históricos cuentan que se encontraba muy bien en la localidad, ajena al ambiente político y las presiones de la corte. Pero esa tranquilidad se vio alterada por la peste, hecho que motivó la salida precipitada del cortejo real, que se ubicó en Hornillos de Cerrato.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La reina Juana I de Castilla y Torquemada