Ya tiene nombre oficialmente. La Estación de Autobuses de Palencia, inaugurada en 1981 y reformada radicalmente más de cuarenta años después, ha pasado a denominarse 'Doña Blanca de Castilla'. La consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, María González Corral, firmó el pasado ... 28 de junio la orden que publica el Boletín Oficial de Castilla y León este martes, 9 de julio, por la que cambia el nombre nombre operativo de Estación de Autobuses de Palencia y le otorga el de Blanca de Castilla.
Publicidad
«En el ánimo de que las infraestructuras sean soporte de nuestra riqueza cultural, se propone dotar a la Estación de Autobuses de Palencia de un nombre representativo a la altura del legado histórico que Palencia atesora», suscribe la ordena, a la que acompaña la historia de Doña Blanca de Castilla, una mujer que cambió la historia. Palentina, nacida el 4 de marzo de 1182, fue la primera española reina de Francia, regente en dos ocasiones, cargo que ejerció con firmeza, autoridad y templanza, ganando el aprecio de los franceses y consiguiendo mantener unido el reino. Supo afrontar los desafíos de su reinado con sutil inteligencia, algo inesperado de una mujer en el mundo feudal de poder masculino absoluto. Por la sabia administración del reino, su energía y coraje frente a rebeliones territoriales y nobiliarias, a la vez que cuidaba de los más desfavorecidos, se la ha considerado como la reina «buena y justiciera».
Amante de las artes, la literatura y la cultura de su tiempo -vio florecer el gótico-, realizó una labor importante en el patronazgo artístico, y se mantuvo fiel en sus convicciones religiosas y familiares. Su legado es ejemplo insigne de liderazgo femenino durante momentos cruciales de la historia medieval europea. Una figura clave en una época convulsa que, sin embargo, en muchas ocasiones ha pasado desapercibida. Los valores y la historia que el reinado y la trayectoria vital de Doña Blanca de Castilla nos transmite, 800 años después de su reinado, son valores modernos y actuales que merecen ser recordados y perdurar en la sociedad.
Así, el marco de la estación de autobuses de Palencia, siendo puerta de acceso a una cifra millonaria de viajeros y de visitantes, se propone como el lugar ideal tanto para la difusión de la figura y obra de Doña Blanca de Castilla entre los viajeros que visiten Palencia, como de homenaje y memoria de todos los castellano y leoneses, según recoge la orden publicada hoy en el Bocyl.
Publicidad
Recuerda también la Junta de Castilla y León que la estación de autobuses de Palencia es de titularidad de la Junta y que fue inaugurada en el año 1981. Está ubicada en la calle Pedro Berruguete de la capital palentina, en una zona céntrica, y desde ella se realizan más de 61.000 entradas y salidas de autobuses anuales y es puerta de acceso de 1.500.000 viajeros al año.
La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo las actuaciones de modernización, rehabilitación y digitalización mediante la instalación de sistemas inteligentes de transporte, proyecto participado de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia «Plan de Recuperación, Transformación Y Resiliencia (PRTR)- Financiado Por La Unión Europea– Next Generation EU». Una vez ejecutadas las actuaciones, el 4 marzo de 2024, se inauguró la remodelación de la estación con una nueva imagen arquitectónica moderna y renovada, dotándola de los últimos avances en materia de digitalización, accesibilidad, confortabilidad, servicios a los usuarios y eficiencia energética.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.