Borrar
Regantes palentinos, en la reunión en Valladolid. R. Jiménez
Los regantes piden garantías de que tendrán agua para no mantener paralizada la siembra

Los regantes piden garantías de que tendrán agua para no mantener paralizada la siembra

Los agricultores demandan la construcción de nuevos embalses a lo largo de las cuencas de los principales ríos

El Norte

Palencia

Jueves, 22 de febrero 2018, 00:28

Los regantes del río Carrión han manifestado su preocupación por la sequía y reclamaron ante la Confederación Hidrográfica del Duero más embalse de agua, con una planificación para «dos o tres años», al tiempo que los del Pisuerga alertaron de la preocupación de los agricultores para planificar sus siembras ante una situación «muy mala». Así se expresaron en una jornada divulgativa celebrada este miércoles en Valladolid sobre los contenidos de la revisión del Plan Especial de Sequías de la Cuenca del Duero organizada por la CHD, según informa Europa Press.

En concreto, José Luis Burgos, del Canal de Retención de Palencia, recalcó de que hay «mucha preocupación» por la sequía, que, según indicó, «ya se sufre desde hace 30 años, pero cada vez es peor, como el pasado año», lo que ha supuesto falta de ingresos, sin cosechas. Además, señaló que las perspectivas de este año pasan por que si el deshielo llega «un poco curioso» se podrá coger algo de agua. «Si no, vamos a repetir la situación del año pasado», agregó.

Burgos insistió en que los pantanos están «mal» y atribuyó esta situación a la sequía, pero también a al hecho de no acumular agua para dos o tres años, ya que en su opinión se podría contener en Valladolid, en el Pisuerga, y evitar que 35 hectómetros cúbicos al día «se vayan al mar». «Porque encima, por desgracia, dando los abastecimientos del Carrión a Valladolid y Palencia, es un gasto de más de 20 hectómetros que quitan del regadío», recalcó.

A su juicio, hay que garantizar el agua corriente para los docimilios, pero al mismo tiempo hay que acumular agua, invertir en regadíos, hacer presas y pantanos, «porque a nadie se le ocurre». «Están los chinos haciendo 600 kilómetros de tuberías llevando el agua a los desiertos y aquí bombeos de mierda, de nada, que podían solucionar el problema, y no se invierte un duro, nadie se acuerda de acumular agua», aseveró.

Ante esta situación, señaló que se ha sembrado un poco de cereal, como el año pasado, de 1.000 kilos la hectárea en regadío, lo que casi no genera ingresos, y el resto está parado, a la espera de plantar girasol, un cultivo de bajo rendimiento. «No podemos tener ingresos con ellos, sin agua para defender el maíz o la remolacha, es así de fácil», indicó.

En cuanto a posibles ubicaciones de embalses, cree que «es fácil» y apuntó que podría recuperarse Vidrieros, que por «cuestiones políticas y temas de medio ambiente se paralizó, cuando no ocupaba nada, estaba en terrenos públicos y cogía 75 hectómetros cúbicos». Después hizo referencia los embalses programados en Las Cuezas y señaló como otra alternativa la recogida de todo el agua del Pisuerga, que considera que se puede «doblar», lo que garantizaría el suministro domiciliario.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga, Alberto Nebreda, advirtió de una situación «muy mala» con 60 hectómetros embalsados, poco más del 15%.

En este contexto, expresó la preocupación de los agricultores al planificar siembras, porque todo el mundo del regadío «está parado», ante la incertidumbre tan grande que existe, ya que «nadie se lanza a sembrar cultivos que llevan una inversión importante, porque no está garantizado el riego».

Así, indicó que ahora mismo se pasa por un momento en el que se puede esperar, pero si los cultivos de verano no se plantan se tendrán que decantar por recurrir, girasol, que ofrece un rendimiento muy inferior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los regantes piden garantías de que tendrán agua para no mantener paralizada la siembra