Secciones
Servicios
Destacamos
El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, ha reconocido que la elevada temporalidad en el profesorado en la Universidad de Valladolid es «un problema estructural» que hay que subsanar, porque no es bueno para los alumnos ni para los profesores.
El rector ... de la UVa y la secretaria general, Helena Castán, han presidido este lunes el acto de toma de posesión de Carmen Alario Trigueros, que renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación del Campus de Palencia, una escuela en la que la temporalidad de la plantilla de profesores llega al 60%.
Al respecto el rector ha reconocido que la temporalidad en el profesorado es «un problema estructural» en la Universidad de Valladolid que se agrava en algunos campus, pero ha asegurado que tienen intención de abordarlos.
Ha recordado que había un plan consensuado con la Junta de Castilla y León que se ha abandonado debido a la prórroga de los Presupuestos, pero ha asegurado que desde la Universidad de Valladolid se seguirá avanzando en esa dirección porque «no es bueno ni para los alumnos ni para los profesionales que quieren tener un desarrollo en la carrera académica».
«Estamos concienciados y trabajaremos para subsanarlo en la medida que nos permitan los Presupuestos», ha asegurado.
En el caso de la Facultad de Educación del campus de Palencia, la decana ha asegurado que más del 60% de la plantilla es temporal ya que el profesorado de la Escuela es básicamente mayor, se está empezando a jubilar y sus plazas se están cubriendo de forma temporal.
«Seguir sustituyendo plazas de profesorado permanente por plazas de profesorado coyuntural es un problema serio», ha asegurado.
En cuanto a los retos de cara al futuro, Alario ha explicado que el objetivo es seguir creciendo en el campus de Palencia para que la Facultad de Educación tenga cada vez más presencia en la oferta nacional e internacional de estos estudios.
«Queremos empezar a atraer estudiantes de otros países conectando máster y formación permanente en el ámbito de la inclusión y los temas de género», ha precisado.
Además ha asegurado que la Facultad de Educación «está muy bien en demanda», ya que tiene prácticamente cubierto el cupo en primero y segundo, con casi 800 alumnos, y «en atractivo», ya que ofrece unos títulos «muy bien valorados» porque la formación que reciben los alumnos les ayuda a acceder a «muy buenos puestos de trabajo».
Si bien, ha explicado que se está trabajando para fomentar el emprendimiento en los grados de Educación Social, en la consecución de nuevos grados como el de Antropología y para ofertar dobles grados «muy atractivos».
Al respecto ha adelantado que llevan tiempo trabajando para conseguir un doble grado de Educación Primaria y estudios ingleses que está siendo muy demandado y está muy avanzado.
Y ha incidido especialmente en «el empuje» que daría el grado de Antropología para atraer a estudiantes que elijan el campus de Palencia para aprender «cosas diferentes» y al mismo tiempo potenciar la capacidad de la Universidad «como embajadores de la cultura castellanoleonesa».
Sobre Carmen Alario, el rector de la UVa ha afirmado que confía plenamente en «su experiencia previa y su capacidad» para esta nueva etapa en la Dirección de la Escuela de Educación y para los nuevos retos que hay que afrontar de cara al futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.