

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Baltanás
Domingo, 20 de febrero 2022, 20:54
Los baltanasiegos tienen a gala sus bodegas, que conservan con empeño e ilusión, sabiendo que es una herencia que va pasando de generación en generación. ... Precisamente, si han llegado en el actual estado de conservación, es porque han mantenido su uso durante el tiempo.
La declaración del barrio de bodegas como Bien de Interés Cultural en 2015 marcó un hito y supuso un revulsivo para la mejora de este espacio singular. Desde entonces, se han realizado importantes inversiones en el conjunto con el fin de mejorar los caminos y la propia iluminación. Además, el Ayuntamiento ha recuperado el lagar comunal de 'La Tercia', que se ha convertido en el centro de recepción de visitantes al barrio de bodegas y que permitirá realizar anualmente la fiesta de la vendimia. Y es que el turismo también se ha visto reforzado con la declaración de BIC, pues cada año se produce un incremento en la cifra de visitantes. Se da la circunstancia, además, de que Baltanás pertenece a la Denominación de Origen Arlanza.
Por este motivo, 'Turismo Cerrato' ofrece visitas guiadas al barrio de bodegas con el fin de que los visitantes puedan conocer esta arquitectura hipogea, tan característica en el Cerrato y particularmente en Baltanás, al contar con 374 bodegas localizadas en varios niveles. Las visitas a demanda se realizan durante todo el año y desde la pandemia se ha producido un incremento considerable del turismo de proximidad.
«Nuestras bodegas sorprenden a todos los que se acercan a Baltanás y notamos que este turismo cada vez resulta más atractivo. Es un patrimonio que tiene un encanto especial y que se encuentra en un buen estado de conservación, con elementos únicos y singulares que hacen que nuestro barrio de bodegas sea único», comenta la guía turística Julia López, de la empresa 'Turismo Cerrato'. De este modo, esta empresa baltanasiega organiza un recorrido guiado por el barrio con acceso a una bodega y degustación de vino tradicional. La reserva puede realizarse en los teléfonos 645 681 551 y 669 191 377 o en los correos info@turismocerrato.es o info@lazarcera.es.
Después del parón de varias semanas por acondicionamiento de 'La Zarcera del barrio de bodegas de Baltanás', este centro enoturístico reabrió el pasado viernes con un espacio renovado que permita atender las demandas del público. El centro cuenta con una bodega visitable y dispone de una casa típica cerrateña. La planta principal alberga la tienda con productos gastronómicos del Cerrato y de otras zonas de la región, además de ser el punto de encuentro e información para los visitantes. La primera planta es un espacio adecuado para organizar distintos eventos relacionados con el mundo del vino, contando con una amplia sección bibliográfica sobre este campo. La planta superior, que es el desván de la casa, también se ha reformado como espacio para los clientes.
El interés por las bodegas ha sido creciente y en 2020 se fundó la Asociación Cultural Barrio de Bodegas para conservar y difundir este patrimonio etnográfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.