![Raquel Ceinos, premio extraordinario de la ESO: «La forma de dar clase de los profesores es determinante»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/06/media/premioESO.jpg)
![Raquel Ceinos, premio extraordinario de la ESO: «La forma de dar clase de los profesores es determinante»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202112/06/media/premioESO.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA LINACERO
Palencia
Martes, 7 de diciembre 2021, 07:24
El esfuerzo siempre tiene su recompensa, y el Premio Extraordinario de Secundaria que Raquel Ceinos ha obtenido es el reflejo de este dicho común. La alumna del Instituto Victorio Macho, que cursa ahora primero de Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales, es una de ... los catorce alumnos de la comunidad de Castilla y León que han recibido este reconocimiento correspondiente al curso 2020-2021. Un paso previo que le permitirá optar a los premios nacionales, aunque reconoce estar ya «muy feliz por haber llegado hasta aquí».
–¿Esperaba ser una de las ganadoras de estos premios?
–Que va, para nada. Es verdad que tenía los conocimientos bastante asentados, pero no miré especialmente nada para hacer el examen, aunque iba al día con las asignaturas del curso. Cuando salí de la prueba pensé que sería imposible que ganase porque el de matemáticas no me salió muy bien, pero al final lo conseguí.
–Cuando le plantearon la idea de presentarse a la convocatoria, ¿lo tenía claro?
–Antes de que lo comentaran los profesores me lo habían dicho mis padres, porque ya se habían enterado de la existencia de los premios. Luego nos ofreció la oportunidad el instituto a aquellos que tuviéramos más de un 8,75 de media y, junto con otros cuatro compañeros del centro, me presenté. Lo tenía claro porque no perdía nada, aunque es cierto que no me imaginaba ganar.
–¿Cómo se enteró de que era una de las premiadas?
–Sacaron unas listas donde citaban a los alumnos que habían ganado el premio y mi padre las vio. Cuando volvía del instituto hacia casa, mi padre me vino a buscar por el camino y me lo dijo. Fue una doble sorpresa, y como no lo esperaba, me hizo mucha ilusión.
–Tras esta mención extraordinaria, llegan los premios nacionales. ¿Cómo lo concibe?
–Me he enterado hace nada, ni siquiera sabía que si ganábamos estos premios podríamos optar a los nacionales. Si voy, iré con ilusión, pero no creo que gane. No me lo voy a preparar como tal, sino que voy a seguir con el ritmo de Bachillerato y supongo que servirá de repaso. De todas formas, para mí ya es muy importante haber llegado hasta aquí.
–Para obtener ese reconocimiento, la constancia es una de las claves. ¿Es duro asumir esa presión para conseguir esas altas calificaciones?
–Es cierto que en algún momento es complicado, porque piensas que no vas a llegar a todo y te falta tiempo. Pero luego todo sale, y trato de quedarme con eso.
–¿El método de enseñanza podría ayudar a manejar esas presiones?
–Podría ayudar a que los alumnos prestaran más atención en clase y, por tanto, influiría en el resultado de los estudiantes. Cómo dan clase los profesores es determinante porque algunos utilizan recursos atractivos que hacen que estés pendiente de lo que imparten, e incluso te guste, y eso te hace más fácil el trabajo de después.
–Según su expediente, las oportunidades son muy amplias. ¿Cómo ve su futuro académico?
–Todavía no lo tengo muy claro, pero sí sé lo que me gusta y orientaré mi futuro en ese sentido. Me encanta aprender idiomas, así que puede que el Grado de Filología Inglesa sea una opción. También me apasiona la Historia así que no sé, igual un doble grado puede ser también una posibilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.