Borrar
Ramón Margareto, durante su intervención tras recoger el premio. WIFREDO ROMÁN
Ramón Margareto recibe el Águila de Oro y arranca con fuerza el festival de cine

Ramón Margareto recibe el Águila de Oro y arranca con fuerza el festival de cine

El cineasta, que fue director artístico del certamen aguilarense en 2012 y 2013, presentará también su último trabajo, 'Confesiones de un artista'

El Norte

Palencia

Viernes, 2 de diciembre 2022, 23:20

El Espacio Cultural Cine Amor acogió este viernes la gala de inauguración de la 34 edición del Aguilar Film Festival (AFF). La cita cinematográfica, que se celebrará hasta el 10 de diciembre, proyectará los mejores cortometrajes del panorama nacional e internacional y entregó en su sesión de apertura el Águila de Oro Especial 2022 al cineasta y artista multidisciplinar Ramón Margareto. De esta forma, el certamen aguilarense quiere reconocer la trayectoria del que fuera su director artístico en 2012 y 2013.

Margareto, que nació en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco pero se trasladó a vivir a Palencia con 14 años, siempre ha mantenido una estrecha vinculación con el Aguilar Film Festival, donde también ha sido jurado en diferentes ocasiones, papel en el que repetirá este año. Su cortometraje documental Memorias de un cine de provincias obtuvo el Premio Goya en 2011 y en su filmografía también destacan otros trabajos como 'Bollywood made in Spain', 'Salamandras y Salamandros' o 'Amor Digital'. En cuanto a su último documental, Confesiones de un artista, se podrá ver mañana domingo, 4 de diciembre, en un pase especial que acogerá el Cine Amor a partir de las 20:30 horas.

La gala inaugural contó con la presentación de un avance de 'Rubio cobrizo', el último trabajo del saldañés Pablo Quijano

En la gala inaugural del festival, conducida por Gema Vicente y Jaime Astuy, también se presentó un avance de 'Rubio Cobrizo', el último trabajo del director saldañés Pablo Quijano protagonizado por María Barranco y Elisa Matilla, en cuya producción ha colaborado el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.

La localidad fue, además, junto a Carrión de los Condes, Salinas de Pisuerga y Madrid, uno de los escenarios elegidos por el cineasta para rodar la película. Cabe recordar que su anterior cortometraje, Marinera de Luces, concurrió en el 33 AFF en la Sección Castilla y León y recibió una mención especial por parte del jurado.

Tras la inauguración anoche del prestigioso certamen aguilarense, que encara este año su edición más ambiciosa, el público pudo ver el primer bloque de cortometrajes que compiten en el apartado dedicado a los trabajos vinculados a la región. 'Dos corazones', de Cristina Herrero Laborda;'Desguace', de David Orea Arribas; 'Zombi Meteor', de Alfonso Fulgencio y José Luis Farias; y 'Ce la Farà', de Loreto Saiz y Corentin Barrial, son los cuatro cortometrajes que integran la sesión CYL 1.

Dentro de esta sección habrá otros tres pases y, en total, se proyectarán 14 películas durante el certamen.

Primeras proyecciones de 'MiniAguilar' y empieza Nexo

El Aguilar Film Festival continúa hoy con las primeras proyecciones de MiniAguilar. Concretamente, a partir de las 12 horas, el Cine Amor proyectará seis cortometrajes del prestigioso festival francés Clermont-Ferrand especialmente seleccionados para el público infantil y familiar. Ursa-Nordlysets Sang, de Natalia Malykhina, Saka sy vorona, de Franka Sachse, Luna Llena, de Isabel García Moya, Lion Bleu, de Zoia Trofimoa, Avant Card, de Stella Raith, y Spacapufi, de Jaka Ivanc, componen este apartado.

Asimismo, el certamen pondrá en marcha una nueva edición del Aguilar FF Industry Hall, el espacio especialmente pensado para el público profesional, que comenzará con una charla sobre la dinamización del sector audiovisual en regiones periféricas (10,30horas) a cargo de Víctor Lamadrid (Cantabria Film Commision), un encuentro entre los festivales de la región (11,30horas) y otro en el que participarán los cineastas que este año compiten en la Sección Castilla y León (12,30horas).

Ya por la tarde, a las 17 horas, los espectadores podrán ver cuatro trabajos galardonados en los BAFTA por la Academia Británica de Cinematografía (Do not feed the pigeons y Stuffed, ambos de Theo Rhys, Night of the living dread, de Ida Melum, y Femme, de Ng Choong Ping y Sam H. Freeman). A las 18,30 y las 20,30 horas tendrán lugar dos nuevas sesiones de CYL. En la primera se proyectarán Ponche de Huevo, de Javier San Román, La Nave, de Herminio Cardiel, y Au Pair, de David Pérez Sañudo y David Blanka; y en la segunda, El último de Arganeo, de David Vázquez Vázquez, Magia Negra, de Almudena Vázquez, y Plen Air, de Raúl Herrera.

Para poner el broche a la jornada, a las 22 horas comenzará la sesión Nexo, organizada por el Aguilar Film Festival junto al festival colombiano Bogoshorts. Como en años anteriores, este apartado centrará su mirada en las mujeres directoras de España y Colombia. En esta ocasión, Nexo Aguilar-Bogoshorts mostrará cuatro trabajos de ficción: Two-spirits, de Mónica Taboada-Tapia, Ellas, de Marta Aledo, Lucía, de Victoria Rivera, y Son, de Marta Nieto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ramón Margareto recibe el Águila de Oro y arranca con fuerza el festival de cine