

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía Toribio
Lunes, 21 de agosto 2023, 21:17
San Zoilo es el patrón de la localidad palentina de Carrión de los Condes, al que honran todos los 21 de agosto. Sin embargo, existe ... una tradición atípica en su celebración. Los quintos, es decir, los jóvenes que cumplen la mayoría de edad ese año, llevan al santo desde la iglesia de Santa María del Camino hasta la de San Julián en la llamada procesión popular.
El día empezó con un desfile religioso, en el que los quintos, acompañados de la corporación municipal, las autoridades competentes y la banda local de música, llevaron la imagen del patrón hasta la iglesia de Santa María, donde se celebró la misa. Allí, se reunieron con los vecinos del municipio, unos vestidos con las ropas peñistas y otros con sus mejores galas, pero todos con el mismo objetivo, honrar al santo de sus fiestas patronales y besar la reliquia.
Una vez terminada la eucaristía, los jóvenes sacaron al santo de la iglesia y la banda municipal interpretó el himno nacional. Los chicos contaron hasta el número 23, año en el que han sido quintos, y dieron comienzo a la procesión popular. Hacia delante, hacia atrás, de izquierda a derecha, hacia arriba, hacia abajo... El santo fue zarandeado de un lado a otro al ritmo del grupo leonés Charanga Manía, mientras los vecinos desde sus balcones refrescaban a los quintos y vecinos con calderos de agua.
Peñistas, familias y niños soportaron las altas temperaturas con pistolas de agua, pulverizadores, botellas, sombrillas y hasta regaderas. San Zoilo, vestido con la pañoleta de las fiestas no se libró y también fue regado durante todo el trayecto. Hubo muchos que además decidieron llenar sus botellas en las fuentes del pueblo, para refrescarse y mojar a los que aún seguían secos.
«Arriba, arriba, arriba, arriba con ese patrón, que esta noche se prepara la revolución...» o «Yo soy de La Guarida, y tú no...» fueron algunas de las múltiples canciones que la charanga coreó honrando así no solo al santo sino también a las peñas carrionesas. La clásica canción de La Sandía Gorda tampoco pudo faltar, durante su letra los jóvenes movieron al santo hasta el ras del suelo, como si no pesara nada. El fervor y la emoción de los quintos fue tal que llevaron «a la pared, a la pared, a la pared» de la iglesia de Santiago a San Zoilo en más de un baile. Los chicos tampoco se olvidaron de hacer la ola a la imagen religiosa para mostrarle su devoción.
Asimismo, algunos de los peregrinos que pasaban sus días de descanso en el municipio de Tierra de Campos decidieron unirse a la procesión y animar a los quintos en su día grande. Los jóvenes animaron tanto el trayecto que duró una hora y media, aunque se trata de un recorrido de tan solo 350 metros. Finalmente, regresaron a la iglesia de San Julián, donde numerosos carrioneses esperaban con ansias a San Zoilo, que volvió a ocupar su lugar habitual. La banda municipal interpretó el himno del pueblo y todos lo cantaron a coro.
Sin embargo, la fiesta no terminó ahí. Los vecinos y visitantes pudieron disfrutar de un vermú amenizado por el grupo musical Ralea. La tarde culminó con el espectáculo Vive Concert y la macrodiscoteca Enigma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.