Templo dedicado a San Martín en Villaproviano.

Quintanilla de Onsoña: «Orgullo de un pueblo»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«Nuestro principal valor patrimonial son los vecinos que trabajan y apuestan por su pueblo»

María Teresa Carmona. Alcaldesa de Quintanilla de OnsoÑA

Martes, 25 de agosto 2020, 08:16

El municipio  de Quintanilla de Onsoña se compone de seis pedanías: Villarmienzo, Velillas del Duque, Villantodrigo, Portillejo , Villaproviano y Quintanilla de Onsoña. El patrimonio artístico de este municipio no es ni rico ni variopinto, pero cabe destacar de entre sus iglesias la de San Andrés ubicada en la cabecera del municipio. De ella sabemos que se remonta a 1619, porque así aparece reflejado en una pieza de su retablo. Es de estilo renacentista y en su interior alberga tesoros como su sagrario y una de las tablas de su retablo mayor, La Oración del Huerto, que estuvieron formando parte de la exposición Las Edades del Hombre en Aguilar de Campoo en 2018.

Publicidad

En el municipio estamos orgullosos de las iniciativas de algunos vecinos por cuidar elementos arquitectónicos de interés, como es el caso del palomar que se ha restaurado recientemente de forma particular.

Y, sobre todo, nuestro principal valor patrimonial son los vecinos que trabajan y apuestan por su pueblo. En Quintanilla de Onsoña funciona desde hace algún tiempo una casa rural, conocida como La Casa del Recaudador, que fue reformada en 1997 y abierta al público. Sigue contando con muy buen aceptación, porque está ubicada en un lugar con buenos accesos. Está muy bien situada y desde este punto es fácil visitar otros núcleos turísticos cercanos como la Villa Romana de La Olmeda o los mercados de los martes en Saldaña o los de los jueves en Carrión de los Condes y también nuestro cercano entorno de la Montaña Palentina. En el municipio también podemos destacar la labor de un emprendedor en Velillas de Velillas del Duque. Helados Cuesta ya lleva varios años en funcionamiento y ha conseguido sumarse a la marca de calidad de Tierra de Sabor. Sin olvidar también en Villaproviano, una explotación de ganado ovino, propiedad de los hermanos Puebla, que tras años de duro trabajo ha alcanzado gran peso en el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad