![Vox quiere atajar la despoblación con una rebaja en los billetes del Ave](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/vox-palencia-kxzH-U130814373237RnF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Vox quiere atajar la despoblación con una rebaja en los billetes del Ave](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/12/media/cortadas/vox-palencia-kxzH-U130814373237RnF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Atajar la despoblación que sufre Castilla y León y más concretamente Palencia. Ese es el objetivo que se ha marcado Vox a través de una iniciativa parlamentaria, que presentó este viernes en una atípica rueda de prensa en una terraza de hostelería para apoyar al sector, «que está pasando por una situación complicadísima, debido a la gestión tan horrorosa hecha de la pandemia por parte del Gobierno», señaló la portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Sonia Lalanda.
Lalanda, junto con Julio Utrilla, diputado nacional por Vox; Fátima Pinacho, procuradora de Vox en las Cortes de Castilla y León y Pablo Sáez, diputado por Valladolid, se reunieron con la Federación de Usuarios del AVE de Castilla y León. «Trabajamos para paliar el gravísimo problema de despoblación de Palencia y la región con iniciativas innovadoras. Nuestra propuesta es que haya un tratamiento especial para los territorios despoblados de España», afirmó Julio Utrilla. «Que sea semejante al tratamiento de insularidad, que está subvencionado gran parte de los trayectos que hacen los residentes allí y eso se pueda aplicar a las proivincias despobladas de España. Vamos a plantear la iniciativa en las Cortes», agregó.
Sonia Lalanda explicó posteriormente esta iniciativa. «Es la propuesta que traíamos en el programa electoral. Entendemos que hay que vertebrar España como en las islas, que tienen un descuento directo en ventanilla del 75%. España es el pais del mundo, quitando China, que tiene más kilómetros de Ave, pero es el que tiene menor número de viajeros porque es muy caro», argumentó la portavoz. Aprovechando el cambio de hábitos de la pandemia y el teletrabajo, es un efecto de llamada y para retener el talento.
También se reunieron este viernes con el comité de empresa de Nammo. «Están preocupados y comprometidos con intentar servir a las Fuerzas Armadas, pero ven que hay contratos a terceros países, que ponen en peligro su continuidad y la posibilidad de crear puestos de trabajo. Haremos lo posible en el Congreso, las Cortes y el Ayuntamiento para apoyar a estar empresa, radicada en territorio español», concluye Utrilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.