Unas letras rojas anuncian el nuevo centro de donación de sangre en el centro de salud de La Puebla, justo al lado de la entrada principal, que funciona ya en el centro de la ciudad desde el pasado miércoles 22. Y le acompañan otras letras en amarillo justo debajo para señalar que también es el punto fijo de donación de plasma. «Es un espacio fantástico, con acceso a la calle, que va a tener mucha visibilidad», señaló este jueves la presidenta de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, Lydia Blanco.
Publicidad
El punto de extracción de sangre se ha trasladado desde el Hospital Río Carrión por falta de espacio en el complejo asistencial hasta el centro de la ciudad, donde se va a mantener el personal, las mismas jornadas y el mismo horario (que se anuncia en la puerta con un cartel): de miércoles a viernes, con horario de 15 a 21 horas el miércoles, mientras que el resto de días (jueves y viernes) abre de 9 a 15 horas. Además continúa también la unidad móvil de donación que acude a la provincia los lunes y los martes.
«Como podemos disponer del local, en el futuro montaremos colectas extraordinarias los sábados o festivos para dar accesibilidad a todos los donantes de Palencia, que son donantes muy fieles y muy comprometidos. Siempre responden muy bien a nuestros llamamientos», argumentó Lydia Blanco. Desde el centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León esperan que este traslado «aumente las donaciones, aunque estamos algo preocupados porque la gente está acostumbrada a ir a un sitio por rutina y el cambio les desconcierta. En este centro está todo modernizado y aquí atendemos con las mismas garantías de siempre«, agregó.
El nuevo centro, que durante la época más dura de la pandemia fue la instalación donde se realizaban las PCR de covid, es más amplio y moderno y cuenta con tres camillas, una más que en el hospital. Con esta tercera plaza, se quieren incrementar las donaciones de plasma con un nuevo programa. «Queremos citar todos los días entre 5 o 6 donantes de plasma, pero sin detraerlos de los donantes de sangre, que los necesitamos igual. Queremos dar un pequeño impulso a los donantes de plasma», explicó.
La media de extracciones en el punto de donación de sangre es de quince por sesión. El objetivo del año, según afirmó el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia, Manuel Maza, es alcanzar las 7.000 extracciones este año. En 2023 la cifra se estancó en 6.465 extracciones (436 de plasma), mientras que en 2022 se llegó a las 6.592.
Publicidad
Este 2024 avanza con buenos datos, ya que en los cuatro primeros meses del año (de enero a abril), el número de donantes ha llegado a los 1.990, 41 más que en las mismas fechas de 2023, lo que representa un 2,1% más. Los meses más fuertes de este sencillo gesto tan solidario y que puede salvar hasta tres vidas (con cada extracción) son junio y diciembre. El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, que da un empujón a las extracciones junto con el maratón de la Diputación, que se celebra a finales del mismo mes. Y en diciembre también se incrementa la solidaridad y los maratones de donación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.