Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Becerrada protagonizada por los jóvenes de Baltanás.

Ver 113 fotos

Becerrada protagonizada por los jóvenes de Baltanás. L. A. Curiel

Puerta grande en el nuevo coso de Baltanás

La capital del Cerrato acogió tres festejos taurinos y suelta de vaquillas que congregaron a numeroso público durante los días de celebración de Nuestra Señora de Revilla

Lunes, 9 de septiembre 2024, 21:36

Baltanás cuenta con una importante tradición taurina. De hecho, las fiestas de Nuestra Señora de Revilla están ligadas a estos festejos, que décadas atrás contaban también con encierros. Fieles a la cita, los peñistas y representantes institucionales acuden cada tarde a la plaza de España para degustar la 'orujada' que desde hace una década ofrece desinteresadamente el Café Plaza. Cremas y orujos variados acompañados de barquillos y gominolas entonan el cuerpo a peñistas y vecinos para después subir al ritmo de la charanga hasta la plaza de toros.

Este año se ha celebrado el cuarto Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás', haciendo un guiño al entorno privilegiado donde se localiza la plaza y como reclamo para la promoción de un lugar tan singular que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural desde 2015. Además, este año la capital del Cerrato ha estrenado coso, que ha contado con gran afluencia de peñistas y aficionados durante los tres festejos. El empresario Carlos Carrillo Carranza, de 'Albero Norte', ha sido el encargado de su organización en colaboración con el Ayuntamiento de Baltanás.

Los festejos taurinos arrancaron el pasado viernes a cargo de las promesas del toreo Mario Vialu, de Barcelona, que se alzó con una oreja, y Noel García, de Salamanca. En su faena se lidiaron cuatro novillos de la ganadería salmantina El Collado, de Martín de Yeltes. Un día después se celebró un festival flamenco para los matadores de toros Mario Campillo y Diego García, que lidiaron cuatro novillos de la ganadería salmantina Escudero de Cortos. El vallisoletano Campillo, profesor en la Escuela Taurina de Palencia, participó en la lidia junto a su mujer, que puso el toque flamenco al festival. Antes del inicio de la lidia, el Ayuntamiento de Baltanás quiso homenajear a Mario Campillo al cumplirse los veinte años de alternativa que tomó en la capital del Cerrato. Realizó una buena faena, cortando cuatro orejas, mientras que Diego García se alzó también con cuatro orejas y un rabo. Ambos toreros salieron a hombros por la puerta grande del nuevo coso baltanasiego.

El primer día, damas y caballeros acudieron con sus mejores galas taurinas para engrandecer la fiesta nacional. El sábado y el domingo también acompañaron con sus respectivas bandas y las camisetas de las peñas y los quintos. Ángela Fombellida Sanz, Ángela Pastor Espina, Ángela Romón Cabezudo, Elena Infante Puente, Jennifer García Frías, Maite Arroyo Cadierno, Mave Nieto Terrados y Pilar Toquero Masa fueron las damas que estuvieron acompañadas de los caballeros Alfonso Salvador Baranda, Ángel Puertas Caballero, Carlos Maté, David Sanz Pereda, Ezequiel Royuela de Rozas, Hugo Diago Barcenilla, Jaime Pastor Espina, Miguel Royuela Puertas, Pablo Espina Rubio, Pol Segarra Curiel y Víctor Fombellida Gálvez.

El domingo se celebró una becerrada con participación de las peñas locales. Elena Torres 'La Vitorina' acompañada de su cuadrilla formada por Alba Maté 'La Pataquera', Jesús Toquero 'El Cotarro' y con Claudia Maté 'La Pataquera' como apoderada fueron una de las cuadrillas que mostraron su valentía en los ruedos. La otra cuadrilla estuvo formada por Jennifer García 'Minimati' que acudió acompañada de Carlos Maté 'El Triki' y Andrea Román 'La Muninis' con Ana Espina 'Fulera' como apoderada. La diversión estuvo garantizada durante toda la becerrada. Además, los quintos sacaron los carretones para los más pequeños.

Como ya es tradicional, después de cada uno de los festejos taurinos se celebró la suelta de vaquillas para los aficionados de la localidad. Este año se ha notado un incremento de los jóvenes que han salido al ruedo, incluso algunos han hecho auténticos quiebros.

Con el Certamen Taurino 'Bodegas de Baltanás' se pretende establecer una serie de galardones que se entregarán en un coloquio taurino que se celebrará en la capital del Cerrato en los próximos meses. Una cita que este año ha congregado a numeroso público en una plaza de toros cuya inversión ha ascendido a 190.000 euros y que permitirá dotar de una programación cultural y deportiva durante todo el año a Baltanás. Además, el Ayuntamiento ha mejorado los entornos y está previsto dotar de nuevos servicios en los próximos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Puerta grande en el nuevo coso de Baltanás