Secciones
Servicios
Destacamos
'Juntos podemos contra el acoso escolar' es el lema que por tercer año consecutivo abandera la Asociación Pavia, en colaboración con el Ayuntamiento de Grijota, AMPA CRA Campos de Castilla, el gimnasio Cronos, y el patrocinio de la Diputación Provincial de Palencia.
Con motivo del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, el Canal Puente de Piedra de Grijota ha acogido esta tarde el ensayo y la grabación de un tema musical bailado. Con esta iniciativa, la asociación Pavia ha querido poner de manifiesto su rechazo al acoso escolar y ha invitado al público a la participación para mostrar un mensaje de unidad, sensibilidad y apoyo, «porque siguen siendo demasiados niños y adolescentes, y sus familias, los que están pasando por estas situaciones en las que todos estamos involucrados», han asegurado. «Todos sumamos contra el acoso», añaden desde la organización para alertar de un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.
En España, el primer estudio sobre el acoso escolar y el ciberacoso, elaborado a partir de cuestionarios realizados a estudiantes de entre 4º de Primaria y 4º de ESO en 2023, arroja cifras preocupantes: el 6,2% afirma haber sufrido acoso escolar en los dos meses anteriores y el 16,3% asegura haber presenciado al menos 2 casos por mes. En el estudio, realizado por la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM, se refleja que el 20,4% de las víctimas de acoso escolar y el 16,8% de quienes se reconocen como acosadores han pensado en quitarse la vida en los últimos dos meses.
Otra investigación reciente, en este caso de la Organización Mundial de la Salud, alerta de un repunte en toda Europa del ciberacoso entre adolescentes de 11 a 15 años. El 15% de los consultados informó de haberlo sufrido al menos una vez en los dos meses previos. Se trata de un fenómeno especialmente preocupante, ya que es de más difícil control, al producirse a cualquier hora del día y tanto dentro como fuera del entorno escolar.
El sindicato de enseñanza Anpe recuerda que «para que una situación de maltrato u hostigamiento se considere bullying o acoso escolar, ha de producirse entre iguales, implicar un desequilibrio de poder entre el agresor y la víctima, y darse de manera repetida o continuada. Estas conductas pueden involucrar diferentes tipos de conductas violentas (generalmente se inician con agresiones verbales y acaban derivando en coerción o agresión física), y se agravan debido a la inacción de los entornos del agresor y de la víctima».
En este Día Internacional contra el bullying o acoso escolar, Anpe reafirma su compromiso para implantar una cultura de respeto, tolerancia y convivencia en el ámbito educativo y lograr que las aulas y los centros escolares sean espacios seguros y libres de todo tipo de violencias, en los que todo el alumnado pueda aprender y desarrollarse sin miedo ni intimidaciones.
«En todo caso, para acabar con el acoso escolar hacen falta medidas tanto dentro como fuera de los centros. En el ámbito escolar, son necesarios más recursos humanos y materiales, un plan estratégico de mejora de la convivencia, más profesionales de orientación educativa y apoyo psicológico tanto a las víctimas como a los agresores. Asimismo, es importante, entre otras medidas, otorgar más autoridad al profesorado, asesorarle y prestarle formación especializada, y reforzar la figura del coordinador de bienestar y protección con horas suficientes para desarrollar su trabajo», destaca la organización en un comunicado.
Fuera del entorno escolar, resulta fundamental formar a las familias y promover su colaboración. «Igualmente, es clave que las instituciones públicas busquen y logren la implicación de las grandes empresas tecnológicas responsables de las principales redes sociales, medios a través de los que se ejerce el ciberacoso. Solo así podremos poner freno a un fenómeno que causa un enorme daño a nuestro alumnado en todos los aspectos», señala Anpe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.