Han pasado ya doce años desde aquel trágico 11 de agosto de 2012, cuando el puente sobre el Canal de Castilla de Naveros de Pisuerga, en los límites que dibuja el curso del río entre las provincias de Burgos y Palencia, se llevó la ... vida de seis personas, tres de ellas de la misma familia, vinculadas todas ellas a la pequeña localidad burgalesa de Zarzosa de Río Pisuerga. Perdieron la vida al precipitarse el coche en el viajaban a las aguas de la esclusa número 13 del Canal de Castilla, junto al puente de Naveros de Pisuerga (Palencia).
Publicidad
El vehículo chocó contra una barrera quitamiedos que nace junto al pretil de piedra y se precipitó en la esclusa, sumergiéndose de inmediato a una profundidad de más de dos metros. Volvían de la fiesta en la vecina localidad de San Llorente de la Vega, a escasos cuatro kilómetros, y ninguno de ellos pudo escapar del vehículo.
Marga Arroyo, la madre de Ibai Azkue, un niño de 12 años fallecido –junto a su tía, su prima, dos amigas y otra menor–, encabezó un movimiento para reclamar a las administraciones, en especial a la Diputación Provincial, propietaria de la carretera, que se adecuara la señalización a las peligrosas condiciones de la vía. La señalización ha mejorado en el enclave palentino, no así en el burgalés de Zarzosa, cuya esclusa permanece sin vallado, sin muro, sin quitamiedos, balizamiento, señalización ni iluminación. Nada de nada.
Marga Arroyo no olvida ni un solo día, pero en cada aniversario hace hincapié en la necesidad de mejorar la zona para evitar más muertes –seis en 2012, otras seis en 1973 y otras dos en 1978 en ese punto–. Reconoce que la señalización ha mejorado por parte de la Diputación de Palencia, pero se pregunta por aquel magno proyecto que la institución impulsó en colaboración con el Gobierno central para recuperar la esclusa 13 del Canal a la vez que eliminar un punto negro en el tráfico. El proyecto, presentado en abril de 2021 con una inversión de 2,8 millones de euros por parte del Gobierno, contemplaba una nueva variante de la carretera PP-6112 con una longitud de 800 metros y para una velocidad de 70 kilómetros por hora. Sin embargo, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes de España emitió un informe negativo, y el proyecto sigue parado.
Publicidad
Marga Arroyo asegura que no ha cesado de llamar a las administraciones para interesarse por ello, pero en la mayoría de los casos en estos últimos años sin respuesta. En el duodécimo aniversario, vuelve a alzar la voz para obtener respuesta a interrogantes que no le dejan tranquila ni un solo día. ¿Qué pasa con el proyecto? ¿Dónde está el dinero de la construcción del nuevo puente ya previsto en los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Rajoy? ¿Cuándo van a dar una verdadera solución para evitar más muertes?
Naveros de Pisuerga no olvida la tragedia, tampoco el pueblo vecino de Zarzosa de Río Pisuerga, en la provincia de Burgos, para la que Marga Arroyo lanza también la petición de que se arreglen los otros pasos sobre el Canal de Castilla.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.