
Marta Huerta | Árbitra palentina
«Puede que yo sea la primera, pero detrás van a venir muchas más»Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Huerta | Árbitra palentina
«Puede que yo sea la primera, pero detrás van a venir muchas más»El arbitraje femenino está haciendo historia en España de la mano del nombre de Palencia. La colegiada Marta Huerta de Aza será la primera mujer en dirigir un partido de fútbol profesional ... tras su ascenso a Segunda División. La árbitra nacida en Población de Campos sigue rompiendo techos de cristal en su carrera tras convertirse en la primera española en pitar en una Eurocopa y en un Mundial femeninos. Marta Huerta dirigió el partido inaugural del torneo continental de Inglaterra 2022 entre la anfitriona y Austria, y también estuvo presente en la cita mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. A la colegiada palentina le toca ahora seguir haciendo historia en la Liga Hypermotion tras una extensa y dilatada carrera a sus espaldas, aunque antes formará parte de las árbitras elegidas para el Mundial sub-20 que arrancará en Colombia el próximo mes de agosto.
–Acaba de lograr el ascenso a Segunda División, ¿lo esperaba?
–Estoy súper contenta y muy emocionada con este ascenso. Al estar entre esos 14 árbitros que pitan el 'play-off', sabía que estaba con opciones. Es verdad que ese partido salió muy bien, pero de ahí a conseguir el ascenso hay un paso muy grande. Hasta que no salieron las listas no acabé de creérmelo.
–¿Imaginaba en sus inicios en Palencia llegar hasta el fútbol profesional?
–No me esperaba para nada llegar a Segunda División. Ni en mis mejores sueños entraba llegar al fútbol profesional. Ha sido una carrera muy larga desde mis inicios, cuando las metas eran cortitas. Nunca me hubiese imaginado lograr llegar hasta donde estoy hoy.
–¿Qué representa este ascenso para las mujeres en el mundo del arbitraje?
–Al final el arbitraje femenino en España se está trabajando de manera constante desde hace varios años. El Comité Técnico está apostando por este arbitraje femenino y es resultado de ello. El año que viene en Primera vamos a disfrutar de tres asistentes y en Segunda, además de mi ascenso, estará también Silvia como asistente. Es un ejemplo de todo el esfuerzo y trabajo que hay detrás. Tenemos que poco a poco devolver esa confianza y demostrar que estamos preparadas para dirigir estos partidos.
–¿Cómo se siente al ser la primera mujer en romper todas estas barreras?
–Estoy súper agradecida de que tengan esa confianza en mí para ir rompiendo barreras. No soy muy consciente de ello cuando escuchas la palabra histórico. Es verdad que lo asocio a algo anecdótico porque puede que yo sea la primera, pero detrás van a venir muchas más. Es el momento del auge de la mujer en el mundo del deporte y estoy muy contenta de que sea mi nombre el que esté ahí.
–¿Cómo se prepara físicamente para estar al máximo nivel?
–Esto es una rutina y una forma de vida. Ahora paramos de competiciones domésticas en verano y, aun así, no puedo dejar de entrenar. Mi cuerpo me lo pide y aunque bajes los niveles de intensidad, es una forma de vivir. Son tantos años entrenando y con el ejercicio físico como parte de mi vida, que todas las semanas siempre dedicas tiempo a ello.
–¿Cuál es su siguiente meta como colegiada?
–Mi siguiente deseo es disfrutar al máximo de esta Segunda División. Aprovechar al máximo este año, intentar aprender de los compañeros, intentar sacar buena temporada y renovar para el año que viene y poder seguir en esta categoría.
–¿Cómo se siente al llevar el nombre de Palencia tanto a nivel nacional como internacional?
–Poder hacerme un pequeño huequito con esas figuras del deporte nacional y palentino me enorgullece mucho. Es un orgullo poder llevar el nombre de Palencia y de Población de Campos. Es un éxito también para ellos y de todos ellos.
–¿Cómo está llevando ahora el compaginar la maternidad con el arbitraje?
–Al principio la que era consciente de que me iba era yo, entonces lo llevaba bastante mal. Ahora la que es consciente de que me voy es ella, porque tiene ya tres añitos. Sabe que cuando mamá se va no es solo para unas horas y sabe que mi trabajo es para días. Cuando me ve en la televisión se pone contenta y me reconoce. Espero que en un futuro sea consciente de que este esfuerzo es también por ella y sienta orgullo de su madre.
–Este verano estará en el Mundial sub-20. ¿Cómo afronta este nuevo reto?
–Llegó hace muy poco la designación y te hace estar orgullosa de ver que a nivel internacional tenga las puertas abiertas. Nos vamos en agosto y con mucha ilusión junto con Guadalupe y Eliana, que son mi equipo a nivel internacional. Esperamos hacer un gran papel y dejar a España y al comité español en un buen lugar.
–¿Qué les diría a las árbitras que están iniciando sus carreras?
–No soy nadie para dar consejos, pero yo empecé en los campos de Isla Dos Aguas y nunca me olvidaré de esos sitios donde empiezas a sentir ese deseo por seguir arbitrando. Nunca me imaginé llegar aquí y con esfuerzo y trabajo fueron llegando los frutos. Entonces les diría que aprovechen ese apoyo que hay ahora al arbitraje femenino y hay que demostrar que estamos preparadas para ello.
–¿Qué competición y qué partido le ha hecho más ilusión arbitrar?
–Todos los partidos son especiales y cada competición es importante a su manera. Creo que por el partido que era a nivel internacional y ser mi primer campeonato grande, me quedo con el partido inaugural de la Eurocopa 2022 en Old Trafford entre Austria e Inglaterra. El ambiente, el escenario, la competición, mi familia en la grada y todo salió encima bien.
–¿Puede ser en el futuro Marta Huerta de Aza la primera mujer en dirigir un partido en Primera División?
–Ahora mi objetivo es disfrutar mucho de la Segunda División e intentar adaptarme lo antes y lo mejor posible. Si veía lejos la Segunda, la Primera todavía la veo más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.