Borrar
Francisco Fernández 'Pachi', prepara su restaurante, el San Francisco de Guardo, para su próxima reapertura. El Norte
Coronvirus en Palencia: Los pueblos de la provincia vuelven a los bares

Los pueblos de la provincia de Palencia vuelven a los bares

Flexibilización ·

Los hosteleros reciben con alivio y desconcierto el permiso sorpresa para abrir los establecimientosde hostelería en los municipios de menos de 10.001 vecinos y menos de 100 habitantes por kilómetro cuadrado

El Norte

Palencia

Sábado, 23 de mayo 2020, 08:07

Alivio en los hosteleros y clientes y total desconcierto en los alcaldes del medio rural palentino ante la orden del Ministerio de Sanidad, publicada y efectiva desde ayer, que flexibiliza la desescalada en todos los municipios de menos de 10.001 vecinos y con una densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, estén en la fase que estén.

La norma no solo elimina las franjas horarias de las salidas ciudadanas en esos pueblos –como se había anunciado– sino que, por sorpresa, permite reabrir bares y restaurantes. Es decir, que los hosteleros de las localidades en fase 0 ya pueden atender en el interior de sus locales y las terrazas, y los de núcleos en fase 1, que hasta ahora solo podían tener mesas fuera, también pueden servir dentro.

Los criterios demográficos hacen que la orden sea de aplicación a todos los municipios de la provincia excepto dos: Villamuriel y Venta de Baños, que cuenta con una densidad de población superior a los 100 habitantes por kilómetro cuadrado.

Miguel Ángel Puertas en el 'Akí me quedo' de Baltanás y David Lecuona del Lekus venteño. El Norte
Imagen secundaria 1 - Miguel Ángel Puertas en el 'Akí me quedo' de Baltanás y David Lecuona del Lekus venteño.
Imagen secundaria 2 - Miguel Ángel Puertas en el 'Akí me quedo' de Baltanás y David Lecuona del Lekus venteño.

En el resto de bares y restaurantes podrán retomar su actividad con restricciones. Para empezar, un máximo del 40% del aforo en los locales y el 50% en la terraza; los clientes deberán estar sentados en mesas o agrupaciones de mesas separadas por una distancia de seguridad de un mínimo dos metros, y no se admite el autoservicio en barra por parte de los usuarios, que sí podrán acudir al local a encargar comida y bebida para llevar. Los establecimientos deberán evitar cartas o menús de uso compartido y extremar la desinfección, entre otras medidas.

El sector en su conjunto está completamente descolocado por los bandazos que ha dado el Gobierno en este asunto y uno de los muchos que no entiende las decisiones que se están adoptando es Ángel Miguel Puertas, gerente del bar 'Akí me kedo' de Baltanás. «Lo veo todo un sinsentido. Estábamos en fase 0 y de repente pasamos a la fase 2. Esto no hay quién lo entienda», reconoce Puertas, que ante lo precipitado del anuncio no sabe cuándo podrá abrir las puertas de su local. «El lunes no creo que pueda. Estoy esperando a que me llegue la terraza y los geles desinfectantes. Iremos poco a poco», explica.

El sentimiento de desasosiego por las medidas adoptadas no entiende de geografía y en el norte de la provincia, desde el restaurante San Francisco apuntan algo similar. «Lo hemos vivido con una incertidumbre total. Han ido dando cápsulas de información que a la vez es desinformación porque nadie tiene claro qué es lo que hay que hacer», explica el dueño del restaurante, Francisco Fernández 'Pachi'.

Superar el miedo que puedan tener los clientes al contagio en los bares es fundamental para que se recupere el negocio. «Lo que hay que generar es confianza al cliente y eso se consigue si se ve que se desinfecta la silla cuando se levanta alguien, que se usa el gel hidroalcóholico o que todos los trabajadores tienen la mascarilla correctamente puesta», sentencia Francisco Fernández, que ayer no salía de su asombro al conocer la noticia. «Nadie se esperaba esto. Ha sido de sopetón», apunta este hostelero de Guardo que, como casi todo el gremio, se afana para poder abrir cuanto antes su negocio para recuperar su actividad.

La densidad de población impide a Venta de Baños y Villamuriel acogerse al plan

Los establecimientos de hostelería y restauración de Venta de Baños y Villamuriel no podrán acoger a clientes en el local ya que, pese a que están municipios con menos de 10.000 vecinos, cuentan con una densidad de población superior a los 100 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que hace que estos dos pueblos sean los únicos de toda la provincia en los que no se podrán aplicar las medidas de relajación del confinamiento.

Decepción en Torquemada tras verse fuera de la fase 2

La Junta de Castilla y León presentó al Gobierno su propuesta de que la zona básica de salud de Torquemada pasara a la fase 2 de la desescalada junto a otras 25 de la comunidad, pero El Ministerio de Sanidad denegó ayer lo propuesta para permitir que en conjunto toda la comunidad, y sus nueve provincias, progresen el próximo lunes, 25 de mayo, a la primera etapa de la transición a la nueva normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los pueblos de la provincia de Palencia vuelven a los bares