Verano es sinónimo de pueblo y más desde la pandemia. El periodo estival devuelve vida al ámbito rural, al que llegan en la provincia de Palencia las segundas y terceras generaciones de aquella que emigró sobre todo al País Vasco, donde en el siglo XX, ... hasta 1975, se levantó gran parte de la industria pesada española, siderometalúrgica e industrias derivadas del hierro y del acero.
Publicidad
El colectivo mayoritario de estas inmigraciones estaba integrado por un matrimonio joven con un hijo pequeño, que se ha traducido con el paso de los años en una familia con nietos y ya biznietos de la saga de los Iker, Unai o Aitziber que ahora pueblan muchos municipios palentinos en verano.
La última Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales, elaborada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, refleja un aumento sustancial de la población estacional en sus máximos puntos, que tienen lugar en los meses de verano. La provincia pasó de contar con 79.396 empadronados en ámbito rural en 2023 a albergar a 181.064 personas en verano, es decir que duplicaron el padrón, una referencia que se puede tomar como válida para este lleno mes de agosto de 2024.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.