Borrar
Una feria celebrada en Grijota en mayo. Marta Moras
Los pueblos más cercanos a Palencia son los únicos que se salvan de la despoblación

Los pueblos más cercanos a Palencia son los únicos que se salvan de la despoblación

Grijota y Villamuriel consolidan un destacado aumento del padrón en dos décadas, y Villalobón hasta lo sextuplica

J. olano

Palencia

Domingo, 13 de enero 2019, 12:59

La caída de población avanza rápido y solamente 18 municipios de los 191 de la provincia, incluida la capital, cuentan el padrón por encima del millar de habitantes, una cifra que superaban hace dos décadas por ejemplo Alar del Rey, Becerril de Campos, Frómista, ... Torquemada o Villarramiel, pero que ahora solo cuentan vecinos en tres dígitos. El Instituto Nacional de Estadística (INE) acertó en sus previsiones al estimar que sería en 2015 cuando se cruzaría la línea roja del crecimiento vegetativo negativo. Y así ha sucedido, ya que la población española alcanzó en 2005 un crecimiento vegetativo negativo por vez primera desde 1999 porque la cifra global de defunciones superó a la de nacimientos. Este hecho, que no se registra en ejercicios completos desde la Guerra Civil o la epidemia de la gripe española en 1918, lanzó una señal de alarma en torno a un problema que sufre la sociedad española y desafortunadamente la alarma toca en Palencia tanto en caída del padrón como en crecimiento vegetativo negativo como en fuga de vecinos a otras provincias y países.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los pueblos más cercanos a Palencia son los únicos que se salvan de la despoblación