Borrar
Vladislav Lysak, durante una de sus interpretaciones. El Norte
«El público en general está preparado para oír, entender y amar la ópera»

«El público en general está preparado para oír, entender y amar la ópera»

El barítono Vladislav Lysak, intérprete de 'La Traviata' con la Compañía Nacional de Moldavia que actúa este jueves en el Ortega, rechaza que este género sea elitista

El Norte

Palencia

Jueves, 25 de octubre 2018, 13:28

La Compañía de Ópera Nacional de Moldavia pone hoy jueves (20:30 horas en el teatro Ortega) en escena 'La Traviata' de Verdi, dirigida por Nicolae Dohotaru. El argumento de esta famosa ópera gira en torno a Violetta, una cortesana que realiza fiestas donde se ensalzan los placeres de la vida en general. Violetta se percata de que está enferma y se está consumiendo poco a poco. En una de estas fiestas, Alfredo, un joven noble, le declara su amor y finalmente acaban viviendo juntos y felices en el campo. Sin embargo, esta situación idílica se verá oscurecida por la difícil situación económica de la pareja. En la obra, el barítono solista del teatro Donbass de Ucrania Vladislav Lysak hace el papel de Barón, y también interpreta el papel de Germont en otros teatros de España en esta gira que durará hasta el 25 de noviembre.

Su debut en los escenarios fue con Tobias Mill, de la opera 'La cambiale di matrimonios' de Rossini. Vladislav Lysak confiesa que «ninguna persona escoge como es su voz para cantar, son los genes individuales de cada individuo y su fisiología lo que hace que salga un cantante. La vida te da o no la sensibilidad y el amor a la música, y a la ópera en particular», destaca, a la vez que insiste en que las principales cualidades de un barítono son timbre, alcance y volumen.

Ha cantado los personajes de Marcello en 'La Bohème', Enrico en 'Lucia', Germont en 'Traviata' y Ping en 'Turandot'. Le gustan esos roles, pero confiesa su preferencia por el personaje de Germont de 'La Traviata', «porque canta una de las más hermosas arias de barítono que se han escrito para una ópera».

En cuanto a sus retos profesionales, reconoce que le gustaría realmente poder cantar Rigoletto, Nabucco, Amonasro, «pero todavía soy demasiado joven para estos roles y mi profesor me enseñó que cada cosa tiene su tiempo».

Anima a todos los palentinos a acudir hoy al teatro Ortega, y subraya que «al principio se consideraba que la ópera era elitista porque solo las personas con un estatus y estudios podían entenderla. Sin embargo, ahora la gente está preparada para oír, entender y amar la opera», afirma.

Para los futuros profesionales de esta disciplina, Vladislav Lysak lanza una recomendación. «A los adolescentes, que estudien mucho, se cuiden, no fumen ni beban, porque el cuerpo es un templo que hay que mantener limpio y sano si queremos que nuestra voz nos dure muchos años», añade, asegurando que come de forma sana, va al gimnasio o anda varios kilómetros cada mañana. «Es un esfuerzo que vale la pena para llegar a un objetivo y dar lo mejor de cada uno cada día», agrega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El público en general está preparado para oír, entender y amar la ópera»