![El PSOE y Vamos Palencia priorizan la conexión con el alfoz y las licencias urbanísticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/12/Psoe-Vamos%20Palencia-kpeB-U200755773083qQD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El PSOE y Vamos Palencia priorizan la conexión con el alfoz y las licencias urbanísticas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/12/Psoe-Vamos%20Palencia-kpeB-U200755773083qQD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La investidura de Miriam Andrés como alcaldesa de Palencia fue posible por un pacto de gobernabilidad firmado por el PSOE con la nueva formación localista Vamos Palencia, cuyos tres concejales se comprometieron a abstenerse a cambio de impulsar una serie de medidas programáticas, así como ... a pertenecer a la Junta de Gobierno Local. Asimismo, el nuevo partido exigió, como parte de esos acuerdos de investidura, contar con tres técnicos como personal eventual, algo que hasta ahora no se había concedido nunca en el Ayuntamiento de Palencia a un partido con una representación reducida y que no forma parte del equipo de gobierno.
Y en ese pacto se incluyó también la creación de una mesa de seguimiento destinada a garantizar el cumplimiento de los 39 acuerdos programáticos que se recogían en el documento que firmaron Miriam Andrés por el PSOE y Domiciano Curiel, por Vamos Palencia.
Noticias Relacionadas
Y así, a punto de cumplirse el primer mes del mandato, representantes de ambas formaciones han celebrado la primera reunión de esa mesa de seguimiento, a la que han asistido los tres ediles de Vamos Palencia, Domiciano Curiel, Marta Font y Maribel Contreras, junto a la alcaldesa, Miriam Andrés, los tenientes de alcalde, Antonio Casas y Carlos Hernández y el edil de Urbanismo, Álvaro Bilbao. También participó Rafael Carreño de Vamos Palencia, que se encargará en los sucesivos encuentros de levantar acta de las reuniones, en las que ya no participará de forma continuada la regidora. La siguiente convocatoria se ha programado para el mes de septiembre.
En esta primera toma de contacto, se fueron perfilando algunas de las actuaciones urgentes que debe acometer el Ayuntamiento de Palencia para satisfacer esas demandas de la nueva formación localista. Y en este sentido, ambos grupos políticos centraron sus esfuerzos en resolver uno de los problemas enquistados en el Consistorio, como es el retraso en la tramitación de expedientes y licencias por parte del Departamento de Urbanismo. El concejal del área, Álvaro Bilbao, que es también portavoz del equipo socialista, explicó que una de las primeras medidas que se han querido implementar afecta precisamente a su concejalía, en donde a lo largo de los últimos años se han acumulado las quejas por las demoras en la tramitación de expedientes y la concesión de licencias urbanísticas, que en algunos casos, según reconoció, han llegado a retrasarse hasta más de un año. Bilbao indicó que en buena medida el problema se debe a la falta de personal, por lo que señaló que ya se han comenzado a dar los pasos necesarios para reforzar la plantilla de servicios como el de Disciplina Urbanística. El edil explicó también que en septiembre se aprobará una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para poder incorporar al Departamento de Urbanismo nuevos técnicos, con los perfiles necesarios para afrontar la tramitación de las licencias, con el fin de que se puedan conceder en un plazo adecuado, que no exceda de los tres meses.
Asimismo, el portavoz del equipo de gobierno indicó que ambos grupos políticos han estado de acuerdo en impulsar un Plan Metropolitano, que se quiere hacer en colaboración con los municipios del alfoz de la capital, con el objetivo de poner en común necesidades y problemas, de tal forma que de una manera coordinada se puedan buscar soluciones que permitan ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. En este sentido, se refirió a aspectos como la movilidad y el transporte, el suelo industrial o las infraestructuras. Para ello, la alcaldesa remitirá a lo largo de los próximos días cartas de invitación a los regidores de los municipios más cercanos a la capital con el fin de convocarles a un encuentro de coordinación que permita avanzar en ese Plan Metropolitano. El objetivo es celebrar el primer encuentro antes de que acabe julio.
Otra de las medidas en las que ya ha comenzado también a trabajarse es la creación de un 'cluster' u organización en la que participen tanto empresas privadas como administraciones públicas dedicado a fomentar Palencia como «la ciudad de los cuidados», según explicó Domiciano Curiel. La constitución de este foro de trabajo y coordinación de acciones se llevará a cabo en el mes de septiembre y se quiere que en esa primera reunión se fijen ya actuaciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios sociales, en su más amplia extensión, y que se puedan ejecutar antes de que finalice 2023.
Domiciano Curiel anunció también en relación a la Plaza de Abastos que en el mes de septiembre se iniciará una revisión del actual reglamento, con el objetivo de que esa normativa interna de funcionamiento pueda modificarse antes de que acabe el año, con el objetivo de dinamizar la actividad económica en el mercado municipal, facilitando la entrada a nuevos comerciantes.
Asimismo, se tiene previsto convocar antes de que finalice el próximo mes de septiembre la Mesa del Diálogo Social en la que se sienten representantes empresariales y sociales, «aspecto clave para debatir los temas claves para la ciudad de Palencia», indicó Curiel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.