Borrar
Los representantes de IU-Podemos explican el acuerdo con el PSOE. Manuel Brágimo-Ical
El PSOE sigue a la espera de Vamos Palencia para saber si habrá presupuestos

El PSOE sigue a la espera de Vamos Palencia para saber si habrá presupuestos

IU-Podemos anuncia que se abstendrá, lo que facilitaría la aprobación si la formación localista presta sus apoyo

Lunes, 31 de marzo 2025, 18:32

No han terminado aún de deshojar la margarita en el seno de Vamos Palencia. Aunque todo apuntaba a que la formación localista iba a dar su visto bueno al borrador de presupuestos municipales elaborado por el PSOE, el sí definitivo no termina de llegar, según ha confirmado la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, quien a finales de la pasada semana se mostraba confiada en tener una respuesta este lunes.

«Teniendo el apoyo de IU-Podemos, solo nos queda confirmar con Vamos Palencia, que estamos haciéndolo en estos días. Así que espero que sí, que a mediados de semana, podamos ya tener noticias en un sentido o en otro, para decir si se convoca el pleno de presupuestos o se mantiene la prórroga a los de 2024. Pero espero que sí, que en un par de días o tres ya esté hecho», señalaba este lunes la alcaldesa, quien restaba importancia al retraso y lo achacaba a los modelos organizativos de ambas formaciones. «Hay que pensar que tanto IU-Podemos como Vamos Palencia son asamblearios, que sus concejales tienen que negociar sus propuestas, pero que luego tienen que someter las decisiones finales a sus respectivas asambleas. Ellos presenta propuestas, nosotros hemos ido matizando, como en cualquier negociación, y esto se ralentiza, cuando tú no puedes decir, venga adelante, sino que tienes que llevarlo de nuevo a una asamblea. Y este proceso hace que todo vaya más lento de lo que a nosotros nos hubiese gustado», explicó la regidora.

Así, al PSOE solo le queda ahora esperar la respuesta de Vamos Palencia, dado que IU-Podemos ya ha anunciado que se abstendrá en la votación, lo que de facto es un sí, siempre que los socialistas tengan el apoyo expreso de las dos ediles de Vamos Palencia. En función del actual reparto del Ayuntamiento, el PSOE más Vamos Palencia suman doce votos, los mismos que el resto de la oposición (PP, Vox y los dos concejales no adscritos). La abstención de IU-Podemos no se cuenta, con lo que el desempate queda en manos del voto de calidad de la alcaldesa (vale doble en caso de empate).

El acuerdo con IU-Podemos

Según ha explicado el concejal de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, la formación de izquierdas llegó a un acuerdo con el PSOE que se verá reflejado en varias medidas que ambos partidos han pactado entre las que destaca la actualización del Pan Ciclista por un importe de 750.000 euros o el denominado Plan de Acerado, con un valor de 500.000 euros.

Ambas formaciones acordaron que estos sean unos presupuestos participativos «en los que será la ciudadanía la que decida en que se invierte el dinero», aseguró, por su parte, Alba Alonso, portavoz de Podemos. Se dotarán de 150.000 euros y se establecieron varios plazos entre los que destacan 75 días para la presentación de ideas y otros 75 para la selección de propuestas, quedando excluidos los meses de julio, agosto, diciembre y enero.

En segundo lugar, se aprobó la renovación de las casetas del ayuntamiento por un importe de 40.000 euros. Además, se implementarán los huertos urbanos municipales dotados con 75.000 euros. También, se decidió dotar a la protectora de animales con 131.000 euros para la nueva concesión y un añadido de 20.000 euros para las colonias felinas. «En caso de detectar deficiencias en el funcionamiento de la protectora el equipo de Gobierno se compromete a modificar la partida con el fin de aumentarla hasta los 300.000 euros», señaló Alba Alonso.

Del mismo modo, se aprobó otro punto relativo a juegos infantiles inclusivos dotados con 50.000 euros y el mantenimiento de parques infantiles con un importe de 30.000 euros. Por otro lugar, la formación de izquierdas aprobó el fomento de caminos escolares y el uso de transporte público para acudir al trabajo dotado con 3.000 euros, según informa la agencia Ical.

Asimismo, Rodrigo San Martín señaló que uno de los puntos destacados es la actualización del Plan Ciclista, del que señaló que el equipo de Gobierno «se ha comprometido este año a hacer un estudio sobre carriles bicis segregados en la ciudad valorado en 11.000 euros» y esto añade «un compromiso extra» para realizarlos con los presupuestos de 2026 con una partida de 750.000 euros. El acuerdo entre las dos formaciones también plantea una campaña de Navidad para adoptar mascotas y otra para atraer el teletrabajo a Palencia, dotada con 10.000 euros.

San Martín reconoció que una de las medidas más importantes del pacto es el denominado Plan de Acerado con un valor de 500.000 euros para arreglar las calles de la ciudad, especialmente en los varios. «Se han pactado consultas con la ciudadanía para destinar esta cuantía donde ellos creen que es más conveniente». Además, también se pactó un Plan de Salud Mental dotado con 20.000 euros, que podría estar suplementado hasta los 50.000 euros «si faltara crédito». Entre las medidas, también destacó la puesta en marcha de nuevos caminos escolares por un importe de 20.000 euros para que los colegios añadan rutas seguras sin necesidad de acompañamiento.

Además, IU-Podemos solicitó la gestión, a través de una sociedad mercantil municipal, de los aparcamientos de la plaza de los Juzgados, la Estación Pequeña o el servicio de la ORA, además del servicio de la grúa. «Es muy importante que esto esté finiquitado en 2026», apuntó San Martín. El acuerdo contará con reuniones mensuales con el concejal de IU-Podemos «para revisar el cumplimento porque queremos garantizar que este acuerdo se cumple ya que sino esto dificultará volver a llegar a acuerdos con IU-Podemos», aseguró San Martín.

En cuanto a la entrada o no de San Martín al equipo de Gobierno, el concejal de la formación de izquierdas aseguró que «no se ha querido contemplar», aunque este señaló que vigilarán «de manera externa» los pactos. Sobre la peatonalización de las calles La Cestilla y Don Sancho, el concejal de IU-Podemos afirmó que la medida les pilló por sorpresa «pese a estar de acuerdo con ella».

Finalmente, San Martín aseguró que el montante económico de estas medidas está vinculado a las tasas de agua, alcantarillado, autobuses y la tasa de basuras, que no se aprobaron en el Pleno de Ordenanzas Fiscales, en el que también se llegó a un acuerdo entre ambos partidos políticos. Además, se pactó una bonificación del 20 por ciento para aquellas personas que ganen 21.000 euros o menos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE sigue a la espera de Vamos Palencia para saber si habrá presupuestos