«A mí me gustaria ser a Palencia, lo que Óscar Puente ha sido estos ocho años para Valladolid, en los que Valladolid ha experimentado una transformación absoluta, una modernización. Han sabido aprovechar las oportunidades que se generaban tanto a nivel privado como a nivel público a través de la captación de fondos europeos. Creo que la gestión del Ayuntamiento de Valladolid es el mejor ejemplo de lo que queremos ser los socialistas en el Ayuntamiento de Palencia». No dejó ninguna duda Miria Andrés, con esta afirmación inicial, de cuál será su ejemplo a seguir en el Consistorio palentino si gana las elecciones municipales de mayor.
Publicidad
Andrés, que realizó un recorrido por la capital palentina junto al alcalde Vallisoletano, Óscar Puente, y su concejal de Planificación, Pedro Herrero, contrapuso la gestión del regidor socialista a la desarrollada en el último mandato por Mario Simón, de Ciudadanos, o durante los ocho años anteriores por Alfonso Polanco, y planteó la importancia de estrechar lazos de colaboración entre ambas administraciones locales.
Puente recogió rápidamente el guante lanzado por la candidata del PSOE palentino y se dirigió a Miriam Andrés como la futura alcaldesa de Palencia y lamentó la escasa relación que han mantenido en los últimos años los dos ayuntamientos de las «capitales más cercanas de toda España». «He venido a Palencia una o dos veces en estos ocho años para proyectos con el Ayuntamiento por cuestiones puntuales, pero no se ha generado un flujo de iniciativas conjuntas que por nuestra proximidad deberíamos de explorar constantemente», lamentó el regidor vallisoletano, quien se mostró convencido de que con Miriam Andrés en la alcaldía la interlocución entre ambos ayuntamientos sería continua y fluida para aprovechar las sinergias de dos ciudades muy próximas que comparten tantos lazos profesionales, económicos, sociales y personales. «Nos miramos poco, y nos podemos beneficiar los unos a los otros, trabajar codo con codo, aprovechar oportunidades y alimentarnos mutuamente», mainfestó Puente.
El regidor socialista, que se mostró muy orgulloso de su gestión al frente del Ayuntamiento de Valladolid -«no voy a pecar de falsta modestia», señaló, destacó entre sus logros haber multipliado la capacidad económica del Consistorio. «Entiendo que teniendo un ejemplo tan cercano como Valladolid, Miriam lo elija y lo elija bien. Si consigue en los próximos años darle a Palencia el empujón que le hemos dado nosotros, para los ciudadanos de Palencia habrá merecido la pena la apuesta», manifestó.
Y en este modelo de colaboración defendido por ambos dirigentes socialistas se sustenta uno de los proyectos estrella que Miriam Andrés incluirá en su programa electoral, la recuperación turística de la Dársena del Canal de Castilla, mediante la rehabilitación de uno de los dos antiguos almacenes, que se encuentra en proceso de ruina.
Publicidad
Andrés indicó que, una vez que la empresa privada que había firmado un contrato para para la recuperación del inmueble haya desistido del proyecto, debe ser el Ayuntamiento quien tome la iniciativa, para lo que hizo un llamamiento al equipo de gobierno para que no deje pasar la oportunidad de concurrir a una convocatira de fondos europeos destinada a la rehabilitación de patrimonio BIC para usos turísticos, por que se pueden conseguir ayudas de hasta 3 millones de euros. «Queremos completar la recuperación de la zona de la Dársena iniciada con el Museo del Agua con la otra nave de la Darsena, una nave que se está cayendo, literalmente. Es un inmueble BIC, declarado desde 1985», manifestó.
«El Partido Socialista quiere recuperar este inmueble, pero a nivel público. Queremos recuperar la inversión prevista, pero desde lo público, para un espacio de ocio, recreativo y gastronómico, pero lógicamente, dado que no hay empresas dispuestas a invertir en la recuperación del patrimonio, el Ayuntamiento, como titular, tiene la obligación de hacerlo. Es un entorno maravilloso, en el que solo hemos estado poniendo parches, como las barcas eléctricas los últimos años», señaló Andrés, quien recordó que la convocatoria de los fondos europeos está abierta hasta el 13 de mayo, por lo que pidió que se presente un proyecto como el que se tiene previsto solicitar para Villandrando.
Publicidad
Miriam Andrés acompañó después a Óscar Puente hasta Valladolid, en un viaje a través del corredor de cercanías que conecta con Medina, para conocer otros proyectos urbaníticos y de desarrollo que se han puesto en marcha en Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.