

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE ha ganado la primera batalla en las Cortes de Castilla y León, pero se trata tan solo de eso, una primera batalla con ... rango de proposición no de ley, que no implica más que el traslado de una petición a la Junta, cuya respuesta final todo apunta a que será negativa, a tenor del posicionamiento del Partido Popular durante el debate en la Comisión de Agricultura del parlamento autonómico.
El apoyo de los procuradores de Vox y de Francisco Igea, como integrante del Grupo Mixto, ha servido para que la propuesta del PSOE, que ha defendido el palentino Rubén Illera, haya salido adelante. Se trata de una resolución por la que «las Cortes de Castilla y León instan a la Junta a que a que se dirija al Ayuntamiento de Palencia para que le sea cedido el inmueble del Colegio de Huérfanas de Ferroviarias de Palencia a fin de que, después de su acondicionamiento y acuerdos con las Entidades correspondientes, albergue las sedes del Instituto Agrario de Castilla y León (Itagra) y el Centro Tecnológico del Cereal (Cetece)».
De esta forma, la pelota queda en manos del gobierno autonómico, a pesar de que ya se han dado los primeros pasos para la construcción de una incubadora tecnológica en el polígono industrial de Magaz de Pisuerga, enfocada especialmente a la investigación y la innovación en el ámbito del sector agroalimentario, que incluye el traslado a estas nuevas instalaciones tanto del Itagra como del Cetece, que actualmente ocupan espacios en el campus de la Yutera, pero que están necesitadas de una mayor superficie para poder impulsar sus trabajos.
Con esta iniciativa, el grupo parlamentario del PSOE sale al rescate del Ayuntamiento de Palencia, gobernado en estos momentos también por los socialistas, que es el propietario del edificio del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios. El inmueble se encuentra en un estado ruinoso tras años de abandono y continuos robos y asaltos vandálicos. Sin embargo, el Consistorio no dispone de fondos para su restauración, por lo que, al conocer el proyecto de la Junta de trasladar a Magaz el Itagra y el Cetece comenzó a ofrecer a la administración autonómica las dependencias de Huérfanos de Ferroviarios con el objetivo de que ambos organismos permanezcan en suelo de la capital palentina y no se lleven su actividad y sus puestos de trabajo a otro municipio.
El PSOE autonómico ha tomado la bandera de esta propuesta del Ayuntamiento y la ha traslada a las Cortes, donde ha conseguido la aprobación de una proposición no de ley en este sentido, por lo que el parlamento regional debe efectuar ahora esta petición a la Junta de Castilla y León.
Rubén Illera defendió la propuesta del PSOE «no solo optimizaría el uso de un edificio histórico, sino que consolidaría a Palencia por su situación estratégica como un referente en innovación agroalimentaria a nivel regional y nacional y posibilitará la adopción de nuevos proyectos». El procurador socialista defendió que esta actuación le permitiría ahorrar dinero a la Junta y favorecer los contactos y la colaboración del ámbito docente universitario con la actividad económica de la ciudad.
La propuesta recibió el apoyo el procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, y la abstención de UPL. También fue apoyada por Vox, a pesar de que inicialmente intentó plantear una propuesta alternativa encaminada a iniciar un foro de diálogo entre las diferentes administraciones encaminado a la rehabilitación del inmueble. Pero a pesar de los apoyos, no faltaron durante el debate duras críticas al Ayuntamiento de Palencia por el olvido y el abandono en el que ha mantenido a un edificio de su propiedad durante más de una década, provocando con ello su casi ruina.
La proposición tuvo en frente al Grupo Popular, que votó en contra, al entender que la propuesta del PSOE llega tarde, puesto que el proyecto de construcción del futuro centro tecnológico y de innovación vinculado al sector agroalimentario de Magaz ya se encuentra en marcha. El portavoz del PP criticó a la alcaldesa de Palencia de no haberse preocupado del problema del traslado del Itagra y el Cetece hasta que ya se habían llevado a cabo todos los trámites para su implantación en Magaz. «La alcaldesa de Magaz sí ha hecho los deberes, la de Palencia, no», manifestó el procurador popular. «Se trata de un proyecto, que cuenta con una parcela en el polígono industrial de 15.000 metros cuadrados, donde se construirá un edificio de 3.500 metros cuadrados, el cual albergará las instalaciones de ambas entidades. El proyecto de 6 millones de euros de presupuesto, ya está redactado, y en fechas próximas saldrá a licitación la construcción de dicho edificio», recalcó para incidir en que la proposición llega tarde.
El portavoz popular señaló también que «la ubicación estratégica y las sinergias que ofrece el Parque industrial y empresarial de Magaz, son un aliciente en esta nueva ubicación para el Itagra y el Cetece, porque, además, el parque tendrá una especialización agroalimentaria, como ya se está materializando con la instalación de nuevas empresas del sector».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.