Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de la Atención Primaria en la provincia continúa empeorando cada jornada y más aún en los meses de verano que las poblaciones rurales se duplican o triplican con la llegada de familiares y visitantes. El pasado viernes centenares de vecinos de Cervera de Pisuerga salían a la calle ... y se concentraban delante del centro de salud para protestar por el «abandono» que sufren con respecto a la sanidad rural. Y este lunes, desde el PSOE subrayaron esas carencias y esa falta de planificación que castiga a la provincia.
Noticia Relacionada
«Vamos a solicitar una petición de comparecencia inmediata del consejero de Sanidad para que ponga las medidas inmediatas de solución», señaló el procurador socialista en las Cortes, Jesús Guerrero. «Y exigimos que el consejero, Alejandro Vázquez, venga a Palencia y presida el Consejo de Área de Salud y que organice una reunión la primera quincena de agosto y convoque a los alcaldes donde hay deficiencias sanitarias», añadió. Además, también solicitó que «la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, se reúna con la Junta para buscar una solución».
Una solución es la que reclaman los alcaldes de muchos municipios palentinos, que ven cómo día tras día se van reduciendo los servicios para la población. «La semana pasada vimos cómo se cerraban las consultas y solo se atendía en caso de Urgencia. Esta situación nunca se había vivido así en Cervera y es muy preocupante», afirmó este lunes el alcalde de la localidad, Jorge Ibáñez. «Cuando quedaban cinco médicos en plantilla, en una reunión con la Junta nos dijeron que cerraban los consultorios médicos del área de salud y que obligaban a los vecinos a desplazarse a la localidad cabecera. Ya se planteó que se iba a provocar un colapso en verano, que había días con uno o dos médicos», argumentó.
La zona básica de salud de Cervera cuenta con 4.000 habitantes, pero en verano supera los 10.000. Actualmente, solo quedan cuatro médicos de la plantilla de nueve que se pactó cuando se creó el Centro de Especialidades de Cervera. «Quedaban cinco médicos a principios de verano, pero uno no ha aguantado la presión tan enorme que hay. Son unos trabajadores inagotables y hacen mucho más, pero es inabarcable la situación y ha provocado una baja», advirtió Ibáñez.
«Tenemos un rosario de incidencias que sacuden nuestros consultorios en todas las zonas básicas de salud de la provincia y sobrecargan a los profesionales sanitarios», argumentó, por su parte, el regidor de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, quien criticó «la ocurrencia» de disponer de autobuses para trasladar a los vecinos a los consultorios centrales de las zonas básicas. «La población solo se puede poner mala los días que hay transporte, claro», señalaba, con ironía.
La exalcaldesa de Guardo, Gemma Sanfélix, denunciaba que su zona básica está al 60% de la plantilla y que los consultorios permanecían cerrados o al 50%. Los datos negativos continuaban en la zona de Aguilar, donde Abilio Fontaneda afirmaba que «de la plantilla de once, solo hay cinco o seis médicos» y que «consultorios locales solo quedan el de Pomar de Valdivia y Mave, que están al 50% que antes de la pandemia».
El partido socialista advirtió que la mayoría de los MIR no escogen Palencia ni Castilla y León por «las nefastas condiciones y la sobrecarga de trabajo, con el desmantelamiento de la Atención Primaria en la provincia».
El regidor de Villalcázar de Sirga subrayó la carencia de profesionales, ya que «la situación ya estaba mal antes de la pandemia y ahora mismo estamos con tres médicos para todos los vecinos y los visitantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.