Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo votos en contra, a pesar de que se optó por la votación individualizada para cada una de las propuestas, como se hace también en el pleno municipal, pero que hasta ahora no se realizaba en la Comisión Informativa de dictamen, en la que ... únicamente se planteaba un voto general para todo el documento.
Pero esta vez se votaron una a una todas las ordenanzas, de tributos locales, de precios públicas, de tasas por la prestación de servicios. Todas, y no hubo votos en contra. Sí, abstenciones, por ejemplo las de IU-Podemos, que según explicó posteriormente el concejal de Hacienda, Carlos Hernández, del PSOE, el portavoz de la formación izquierdista decidió abstenerse en todas las votaciones, incluidas aquellas en las que el equipo de gobierno había decidido aceptar sus alegaciones.
Noticia relacionada
El resultado de la comisión de este martes permite ya augurar que el próximo jueves, 9 de noviembre, el equipo socialista no tendrá ningún problema para sacar adelante su primer documento de Ordenanzas Fiscales del mandato, y así, el 1 de enero podrán entrar en vigor las tasas y precios públicos por la prestación de los servicios municipales o la utilización de instalaciones del Ayuntamiento.
El principal grupo de la oposición, el PP, no ha puesto apenas impedimentos a la aprobación del documento de ordenanzas y aplaude que los socialistas hayan mantenido la congelación en todos los tributos locales, principal argumento de la política fiscal de los populares en los últimos años. «Al fin los socialistas nos dan la razón en política fiscal», manifiesta el portavoz popular, Víctor Torres en un comunicado, en el que recuerdan que »año tras año y legislatura tras legislatura han estado pidiendo que se subieran los impuestos y ahora que llegan al Gobierno municipal deciden congelar todos y cada uno de ellos. No seremos nosotros los que critiquemos esta medida que es una de las señas de identidad del Partido Popular», recalcaba Torres.
Y mientras desde el PP se defendía la congelación tributaria, IU-Podemos se mostraba totalmente en contra en otro comunicado, a pesar de que se hubiese abstenido en la votación. «Es decepcionante ver cómo el Partido Socialista lleva a cabo la misma política fiscal que ha venido defendiendo el Partido Popular todos estos años y que tanto criticaban. Recuerdo las medidas fiscales que prometían en campaña y que tanto defendían mientras gobernaba el PP, ¿dónde habrán quedado?», se preguntaba en un comunicado de prensa el portavoz de la formación izquierdista, Rodrigo San Martín.
El concejal de Hacienda, Carlos Hernández, ha señalado que el entendimiento en la mayor parte de las medidas con el resto de los grupos se ha debido a la racionalidad de las propuestas presentadas y a que se han admitido muchas de las alegaciones y sugerencias presentadas por otros partidos. «Eran cosas razonables, que estaban pensadas para beneficiar a los ciudadanos y no había ningún problema para rechazar muchas de las propuestas de la oposición», indicaba el edil socialista, quien recalcaba que algunas de las peticiones de otros grupos no han sido admitidas por el momento, pero que se podrán incorporar a lo largo del próximo año, como la relativa a las tarifas por el uso del Patio del Teatro Principal (propuesta del PP).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.