Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Palencia
Martes, 26 de diciembre 2017, 14:14
El PSOE palentino se enfrenta a un año intenso de actividad y de trabajo no solo en las instituciones sino también en el propio partido. La creación de los consejos comarcales es una de las iniciativas que llevarán a cabo los socialistas en los próximos ... meses.
El acuerdo ha sido adoptado ya en la última ejecutiva provincial, pero será propuesto para su aprobación en el próximo comité provincial, que se celebrará a finales de enero o principios de febrero, según ha anunciafo este martes la secretaria provincial del PSOE, Miriam Andrés, en un desayuno con periodistas para felicitar la Navidad, en el que ha estado acompañada por parte de su ejecutiva.
Una vez aprobado por el comité provincial, los consejos se constituirán a lo largo de febrero y marzo. En ellos estarán integrados las agrupaciones locales y los cargos públicos municipales, ya sean alcaldes o portavoces. El consejo tendrá un presidente y un secretario, según añadió Andrés.
La provincia se estructurará en cinco consejos comarcales: dos en el Cerrato -«Nada tiene que ver Baltanás con Torquemada, Astudillo, Venta de Baños, Villamuriel de Cerrato o Dueñas», según explicó-, uno en la Montaña Palentina, otro en la zona centro y el último en Campos.
La dirigente socialista recordó que la creación de estos consejos era una propuesta de su candidatura en la campaña de las primarias, que ganó frente a Agustín Martínez, y su objetivo será «aunar los esfuerzos de las agrupaciones locales y de nuestros cargos públicos y trabajar de forma conjunta para que de estos consejos nazcan iniciativas parlamentarias que nuestros cargos públicos lleven a las administraciones». «Es un trabajo en red que creemos que, tal como están configuradas nuestras agrupaciones locales, va a ser mucho más atractivo para nuestros compañeros trabajar así que de forma aislada, como lo venían haciendo», apostilló.
Miriam Andrés considera que después de los procesos de primarias y del congreso provincial las heridas en el PSOE palentino «las hemos cerrado y esta vez no en falso», matizó. «Somos conscientes a todos los niveles y todos los compañeros que lo que toca a partir ahora en este año y medio es remar en una misma dirección para que el PSOE recupere el gobierno de las instituciones», aseguró especificando que se busca recuperar el máximo número de ayuntamientos, además de la capital y la Junta de Castilla y León. «En ello vamos a poner gran parte de nuestro empeño. Creemos que el PSOE tiene una oportunidad histórica de recuperar una comunidad autónoma que lleva ya demasiados años bajo un mismo color político. Creemos que la sociedad castellana y leonesa ya no está para conformarse, que poco a poco se va sublevando ante lo que ellos creen una nula gestión política», aseveró.
Andrés ha centrado sus mensajes en la sanidad pública, anunciando que el próximo año ejercerá su labor de oposición vigilando que se cumpla el compromiso de instalar la UVI móvil en Guardo, como ha anunciado el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado. La líder socialista pone como fecha límite para que entre en funcionamiento el mes de junio, ya que, en su opinión, argumentar que hay que buscar un local o la falta de médicos y enfermeras para contratar constituye una «irresponsabilidad» y una «tomadura de pelo a los ciudadanos, y especialmente a los de una comarca castigada en derecho públicos, como la sanidad o la educación»
Sobre el nuevo hospital, Andrés reclamó su construcción cuanto antes. «Tenemos que empezar a ver las obras ya», aseveró. «Desde el PSOE vamos a pelear para que el aparcamiento sea gratuito siempre», y señaló que una de las propuestas programáticas del PSOE regional que han salido a la luz es «volver a la gratuidad» de todos los aparcamientos de hospitales de la región. «Creemos que los servicios públicos tienen que tener menos copagos», añadió.
Ante las elecciones locales que se celebrarán en mayo de 2019, Andrés anunció que el objetivo es intentar cubrir todos los municipios de la provincia, pero puntualizó que «no vamos a hacer esfuerzos que nos supongan mucho trabajo, y vamos a volcar todos nuestros esfuerzos en la recuperación de diputados provinciales en los partidos judiciales donde el PSOE tiene posibilidad de crecer», que son la Montaña Palentina, la capital y Saldaña. El PSOE tiene ahora en la Diputación seis representantes.
Por último, Miriam anunció que el PSOE trabajará para «abrirse un poco más a la sociedad para intentar crecer en afiliación» y mostrado un PSOE «más aperturista y participativo con las organizaciones sociales y civiles». En este línea se enmarca «la actividad orgánica intensa» que se prevé para 2018. Concluidos ya los procesos de renovación de cargos, la reelegida secretaria provincial anunció la celebración de jornadas de formación para alcaldes y de defensa de los servicios públicos y conferencias de personas relevantes dentro del PSOE.
No faltó una referencia a la despoblación de la provincia, cuyos datos «son los peores desde la Guerra Civil». «Creemos que esto no puede pasar desapercibido. Tenemos que volcarnos en políticas arriesgadas, ambiciosas, nuevas..., y seguir reivindicando nuestra posición como provincia ante el resto de administraciones, que siguen olvidándonos excepto en campaña», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.