Borrar
Palomares de Castil de Vela. Manuel Brágimo
Un proyecto único que se convierte en protocolo en España hacia el que mirar

Palencia

Un proyecto único que se convierte en protocolo en España hacia el que mirar

«La documentación es el primer paso para ver la riqueza que hay en la provincia», sostiene la coordinadora de Palomares de Palencia, Pilar Diez

Domingo, 17 de marzo 2024, 08:51

En sus seis años de andadura, el proyecto Palomares de Palencia se ha convertido en un prototipo de forma de actuar, un ejemplo de cómo una metodología basada en la documentación, catalogación, difusión y sensibilización puede contribuir a la conservación del patrimonio. «La documentación es el primer paso para ver la riqueza que hay en la provincia. Y entender este patrimonio como un conjunto en toda la provincia, ver el potencial que tiene ha sido fundamental en este proyecto», sostiene la coordinadora de Palomares de Palencia, Pilar Diez.

Asegura que la estructura, la metodología sobre la que el equipo de Palomares de Palencia ha construido este proyecto se ha convertido en un referente y ejemplo fuera de Palencia.

Documentar los palomares y coserlos a través de rutas territoriales que permiten una visión del conjunto ha sido un acierto que les valió en 2022 el Premio de Arquitectura Española, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Dos pilares que han completado con una importante labor de sensibilización entre los vecinos y los propietarios. «El proyecto es un referente en la forma de actuar porque el patrimonio solo es patrimonio cuando se reconoce como tal. Antes nadie se interesaba por los palomares», sostiene.

Precisamente la metodología que han diseñado para enfrentar la conservación de este ingente patrimonio se ha expuesto la semana pasada en la Universidad de Castilla La Mancha. En esta comunidad han empezado a documentar los palomares que hay allí, edificios más aislados que forman parte de las dehesas y que comparten espacio con los molinos y los almacenes siguiendo la metodología del proyecto Palomares de Palencia. «Estamos siendo un referente para ellos», señala la arquitecta. No solo en España, también en otros países como Colombia o Ecuador donde tienen una arquitectura tradicional muy importante y buscan líneas de actuación con la mirada puesta en Palencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un proyecto único que se convierte en protocolo en España hacia el que mirar