Comederos para gatos callejeros junto a la tapia del colegio de las Angélicas. Marta Moras
Palencia

La Protectora de Animales alerta del abandono de más de cincuenta gatos semanalmente

Las instalaciones se encuentran saturadas ya que no tienen capacidad para albergar más felinos, que son muy difíciles de adoptar

Carmen Aguado

Palencia

Sábado, 29 de junio 2024, 08:55

El abandono de gatos en Palencia se encuentra totalmente desbordado. Así lo asegura Fermín Pérez, responsable de la Protectora de Animales Scooby Palencia, donde cada semana llegan más de cincuenta gatos que han sido abandonadas por sus dueños o que han sido encontrados por ... algún viandante.

Publicidad

Unas circunstancias que lejos de paralizarse están yendo en aumento y que con la llegada del verano no parece que vayan a mejorar ni lo más mínimo. La época estival es muy complicada para estos centros ya que ven como se dispara el abandono de animales, gatos y perros, sobre todo, ante la llegada de las vacaciones.

Unos hechos que se vienen produciendo desde hace años y cuya tendencia está estable en Palencia, pero no disminuye, que es el objetivo que entidades como Scooby Palencia tienen. Unos meses de mucho trabajo ya que diariamente son avisados de algún abandono en la ciudad o la provincia y que mantienen la protectora con una ocupación muy alta.

Las colonias urbanas de gatos es lo que más preocupa a la protectora ya que con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal estas han pasado a ser de titularidad municipal por lo que estos son ahora los responsables de esterilizarlos y colocarlos el chip que ya es obligatorio para este tipo de animales.

Publicidad

Cartel anunciador de una colonia felina en la plaza de Zurradores. Marta Moras

La aprobación de esta medida también ha supuesto un mayor abandono ya que el gasto para los propietarios de los gatos se ha disparado y esto ha motivado que muchos de ellos hayan decidido prescindir de su mascota por el coste económico que supone su mantenimiento. Todos ellos tienen una colocación en el mercado difícil y su salida de estos centros suele complicarse.

Ante la imposibilidad de poder albergar más animales, la protectora les está derivando a otros centros ya que no puede hacerse cargo de más de ellos. El teléfono no deja de sonar día tras día denunciando un abandono y pidiendo su recogida. Pero no solo es la protectora quien está notando este aumento ya que las redes sociales también están repletas de mensajes en los que se ofrecen para su adopción.

Publicidad

Aunque todavía es pronto para saber cómo va a evolucionar el verano, lo cierto es que no es un buen momento. «Cada verano es diferente, pero es cierto que no se adoptan muchos animales y las tasas de abandono son altas. Y, sobre todo, el tema de los gatos está siendo una locura, tenemos todo lleno de gatos, no salen y nadie pregunta por ellos. Hay gatos por todas partes», resume Fermín Pérez.

En este sentido, asegura que se trata de «un problema muy serio» ya que «continuamente nos están llamando para que nos traigamos gatos y pueden pasar seis semanas sin recibir ninguna petición para adoptar gatos», recalca.

Publicidad

«Los perros pequeños tienen buena salida, si tuviéramos más, colocaríamos más. Pero los perros medianos y grandes tienen muy mala salida. De hecho, cada vez que se adopta uno de ellos hacemos una fiesta porque es un hecho que no ocurre muy a menudo», reconoce Pérez.

De todos modos, recalca, la gente sigue sin tomarse en serio lo que es tener un animal y la responsabilidad que ello conlleva. «No hemos aprendido que lo mejor es llevarlo a una residencia. En ningún caso desprendernos de él», concluye.

Publicidad

La protectora asegura que el perfil de adoptantes en Palencia es muy diverso, y no hay uno marcado. Desde parejas jóvenes sin hijos hasta familias que deciden incorporar de esta forma un nuevo miembro a la familia.

En cifras

El pasado 2023, más de 286.000 perros y gatos fueron abandonados, solo un 0,6% menos que en 2022, según el último Observatorio de la Fundación Affinity. Estas cifras tan elevadas, suponen 33 abandonos por hora, 785 por día y 23.890 al mes. Unos datos que apenas han cambiado desde el año 2020, cuando se redujo en un 6,6% los 306.506 abandonos producidos en 2019.

Noticia Patrocinada

Por eso, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado la campaña 'El abandono no es el destino', para denunciar el abandono de perros que se produce en esta época. El objetivo es lograr una tasa de 'abandono cero', por lo que la RSCE ha publicado un vídeo para esta campaña en el que quiere concienciar de que el disfrute de estos meses nunca debe ser a costa de la vida de un perro.

«No le estropees la vida por no estropearte el verano«, destacan junto a un perro al borde de la carretera, lugar en el que muchos son abandonados cada verano no solo por lo que este hecho conlleva sino también por el peligro que supone para el tráfico en estas carreteras. Aunque afecta a todo tipo de canes, los mestizos siempre son los predominantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad