Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Un operario trabaja en el taller de Palausa. Marta Moras

Palencia

Los propietarios de los vehículos gastan entre 300 y 400 euros al año en revisiones

Los clientes ajustan gastos, alargan las visitas al taller y posponen las decisiones de chapa y pintura que no afectan a la seguridad

Domingo, 10 de marzo 2024, 09:08

Los propietarios de los vehículos se gastan una media de entre 300 y 400 euros anuales en mantenimiento y revisiones en el taller, en función de la marca y modelo, siempre y cuando no salga algún extra que desajuste el presupuesto. Hay que tener en ... cuenta que los mantenimientos son cada vez más largos, que los coches cada vez están más digitalizados con testigos que avisan cuando hay que corregir cualquier elemento, evitando así males mayores y más costosos. Aunque es cierto también, como apunta Ibón Santa María que «esos elementos electrónicos han incidido en la subida del gasto por intervención».

Publicidad

Pero aun así, «la gente aprieta el bolsillo» afirma Serrano. «Se nota el incremento de los precios, pero sobre todo que la gente tiene menos dinero», añade Gerardo Rodríguez, que se queja de que en muchos casos la gente compre piezas por Internet y va al taller para que se la instale. «Yo no llevo la bebida al bar y le pido que me ponga un vaso con hielo», ironiza este mecánico. Los hay incluso tan valientes que buscan tutoriales en Internet para instalar las piezas ellos mismos, agrega. Y eso que las cosas de la mecánica han cambiado mucho y hoy en día «hasta para cambiar una bombilla se necesita un máster», ironiza Serrano.

El caso es que, cada vez más, los clientes ajustan gastos, alargan las visitas al taller y posponen las decisiones de chapa y pintura que no afectan a la seguridad de su vehículo. «Retrasar el mantenimiento del vehículo es una consecuencia clara de la subida de precios», afirma Ibón Santa María. Y se da la paradoja de que, por una parte, los propietarios huyen de las grandes reparaciones, siempre y cuando no afecten a la seguridad del vehículo, y por otra posponen la decisión de compra de un nuevo modelo lo que les obliga a arreglar vehículos cada vez más viejos. En este sentido, Ibón Santa María, director general de Palausa, advierte de que esta inclinación al ahorro puede impactar negativamente en la seguridad del vehículo y por tanto en la de los ocupantes, y recomienda «usar el coche con inteligencia» e ir a un taller de confianza siguiendo los programas de mantenimiento del fabricante para evitar disgustos mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad