Marta Crespo, madre de una niña de ocho meses
«El primer año de un hijo supone muchos gastos y las ayudas se agradecen»Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Crespo, madre de una niña de ocho meses
«El primer año de un hijo supone muchos gastos y las ayudas se agradecen»Almudena Álvarez
Lunes, 26 de febrero 2024, 00:20
Juncal es la segunda hija de Marta y Raúl. Nació en junio de 2023 y la familia se ha beneficiado del Bono Nacimiento. En su caso les correspondieron 2.000 euros que les han ingresado de dos veces, la primera cuando se les concedió ... el bono y la segunda, cuando la niña cumplió los seis meses. «Es evidente que nadie va a tener hijos porque te den 2.000 euros, pero la ayuda se agradece mucho porque cuando tienes un hijo, tienes muchos gastos», afirma Marta Crespo.
Ellos están gastando el dinero principalmente en pañales, en ropa y en productos de farmacia y parafarmacia, porque tienen muchas cosas de la niña mayor, aunque ahora están pensando en cambiar a la pequeña a una cuna y tendrán que comprarla. «Es cierto que con la segunda hemos tenido menos desembolso, pero siempre hay gastos. Por ejemplo, con Celia nos dejaron la cuna y ahora tendremos que comprarla», explica.
Noticia relacionada
Asegura que en estos meses se ha acostumbrado a guardar todos los 'tickets' de compra, por si en algún momento le piden los justificantes, y que su mayor desembolso se lo llevan los pañales cada vez que va al supermercado. «Es un dineral, siempre aprovecho las ofertas, pero los bebés en el primer año usan muchos pañales», explica. «Los pañales y las toallitas, claro. Y menos mal que no tengo que comprar leche de fórmula, que si no, ya no me quedaría bono», asegura esta madre.
En esta casa, como en otras muchas donde han llegado nuevos miembros, la tarjeta familia ha supuesto un pequeño respiro que siempre se agradece porque, como señala Marta, «el primer año de un hijo supone un gasto muy importante». Por eso agradece todas las ayudas que hay para fomentar la natalidad: de los ayuntamientos –en su caso, el de Villamuriel de Cerrato–, de la Diputación de Palencia o de la junta de Castilla y León con el Bono Nacimiento y el Bono Concilia, por ejemplo. «Está bien que todas las administraciones se impliquen de alguna forma y más en una comunidad envejecida y despoblada como Castilla y León», sostiene esta madre, que ve justo que se trate de compensar el esfuerzo que hacen las familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.