Borrar
Imagen de archivo de la Plaza del Ayuntamiento de Baltanás. L. A. Curiel
Presentan alegaciones contra una planta de amoniaco e hidrógeno proyectada en Baltanás
Palencia

Presentan alegaciones contra una planta de amoniaco e hidrógeno proyectada en Baltanás

La asociación CCB asegura que la planta, prevista en el polígono industrial, se ubicaría a medio kilómetro del casco urbano

El Norte

Palencia

Sábado, 14 de diciembre 2024, 11:54

La Coordinadora Central de Baltanás (CCB), asociación creada en 2001 para la defensa del patrimonio natural de la zona, ha presentado alegaciones ante la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León contra la solicitud de instalación de una planta de producción de amoniaco e hidrógeno 'verde' en el polígono industrial de la localidad palentina.

Entre las razones que esgrime el colectivo para tratar de frenar la implantación, está la ingente cantidad de energía y de agua que precisa el denominado 'amoniaco e hidrógeno verde', que hará necesario «perforar acuíferos hasta 380 metros de profundidad». «La extracción de agua será de un millón de litros al día, poniendo en riesgo su reserva y el consumo como bien público, además de que se verterán al arroyo de Fuentejera, que desagua en el Pisuerga», explica la agrupación a través de un comunicado en el que también hace hincapié en que el amoniaco es una sustancia «tóxica y corrosiva».

En relación a esta última argumentación, la Coordinadora Central de Baltanás advierte de los efectos y las secuelas que puede dejar en la ciudadanía. «Las personas pueden estar expuestas al amoniaco por inhalación de gases o vapores, y dependiendo del grado de exposición puede producir irritaciones en piel y ojos, quemaduras y lesiones graves en pulmones, garganta y causar asfixia», enumera la CCB. En lo relativo al hidrógeno, alegan desde la asociación que es un gas «muy volátil, potencialmente con un rango de inflamabilidad muy amplio, corrosivo y reactivo».

Asimismo, consideran que se ha optado por el espacio industrial de Baltanás únicamente por la «reducción de costos». «El proyecto ocuparía el 65% del polígono, provocando el rechazo de ocupación de posibles nuevas empresas», lamentan, mientras inciden en que «no es cierto» que la distancia que separa el núcleo urbano de la planta sea de «600 metros». Una afirmación que hace la CCB en base a un informe pericial y de medición que encargó en 2005 en el que, según asegura, se concluyó que la distancia entre ambos puntos era de 503,26 metros. «Industrias de estas características, peligrosas, nocivas e insalubres, no se pueden instalar a menos de 2.000 metros del núcleo urbano», añade el escrito.

Paso de camiones

Otra de los motivos por el que se opone la Coordinadora Central de Baltanás al proyecto radica en los trayectos que han de realizar los camiones cisterna que transporten el amoniaco -estiman que dieciséis diarios-, pues «dependiendo del destino, atravesarían prácticamente por el medio de Baltanás, Villaviudas, Hornillos y Cevico Navero», con el consiguiente riesgo que conllevaría. Por último, la asociación critica que con los planteamientos expuestos por la promotora «se reconoce que emitirán a la atmósfera contaminantes, así como la posible existencia de fugas». «No se recoge ni garantiza que las posibles emisiones se vayan a eliminar con un sistema concreto, ni tampoco se establecen los límites de emisión, que pueden tener graves consecuencias para la salud y el medio ambiente», subraya.

Por todo ello, la CCB solicita a todos los organismos implicados (Junta, Confederación Hidrográfica del Duero y al Consistorio de Baltanás) la «paralización» del procedimiento de autorización ambiental y una evaluación del impacto de la planta promovida por Green Capital Development 99 SL en el municipio. «Los informes del Ayuntamiento y la CHD son preceptivos y vinculantes; si cualquiera de ellos fuera negativo se archivaría el expediente», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Presentan alegaciones contra una planta de amoniaco e hidrógeno proyectada en Baltanás