![Presagios de rabia y ruina ante el cierre en los negocios palentinos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/04/media/cortadas/mani-gimnasios-kYGD-U120674452817uID-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Presagios de rabia y ruina ante el cierre en los negocios palentinos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/04/media/cortadas/mani-gimnasios-kYGD-U120674452817uID-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sector servicios de Palencia escuchó con resignación y rabia las palabras del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que anunció en tono contrito que desde este viernes se prescribe el cierre de la hostelería –salvo en lo referente a la comida para llevar–, los centros deportivos no profesionales y los centros comerciales que excedan los 2.500 metros cuadrados en toda la comunidad autónoma. La medida se ha presentado como un mal «duro pero necesario» que pretende contener el aumento de los contagios y la sobrecarga de los servicios sanitarios, pero la noticia ha hundido la moral de propietarios y trabajadores, que acogen los cambios con un espectro de emociones que van desde la impotencia hasta el enfado o la desesperación.
«No tenemos ningún plan de acción. Estos hacen y deshacen, y mientras, así de entrada, solo se nos ocurre alquilar o dejar material deportivo a nuestros clientes», se indignaba José Ángel Martín, de Pulsaciones Gym. Desde su gimnasio se enorgullecen de estar entre los pioneros que se sirvieron de los entrenamientos 'online', pero lamentan que las medidas «no tienen ningún sentido». Grandes y pequeños centros deportivos condenan que se fuerce su cierre a pesar de cumplir exigencias y de que la tasa de contagios en este ámbito sea casi nula. «Nos suben los impuestos, nos machacan con todo y no tenemos derecho a nada, nos están ahorcando en vida», resume Óscar Triana, del Spartan's Gym Palencia, que reivindica la difícil situación de todo su sector y que pide que al menos no se les suban las cuotas de autónomos o la carga impositiva. «Si yo necesito dinero es por su mala gestión; necesitamos dinero a fondo perdido y no más préstamos ICO», añade la dueña del gimnasio Cronos, Aurora Miguel.
Los gimnasios no solo esgrimen su importancia a efectos de negocio, sino como motor de bienestar a base de deporte y de pura endorfina. «Somos salud», repiten todos. Aurora Miguel recuerda que los beneficios se notan tanto en la salud física como mental. Además, «cualquier persona sedentaria tendrá un sistema inmune más deprimido que el de quien haga deporte», deslizan desde el Pulsaciones.
Mientras, en el centro comercial Las Huertas se mantienen a la espera. Creen que la medida les afectará, pero aún no saben cómo, y se reservan su valoración. Desde el departamento de comunicación de Carrefour, la empresa más fuerte del complejo, aseguran que todo lo que el centro puede poner al servicio del cliente ya está implementado: puntos de higiene, servicio de limpieza, rutas seguras o sistemas de control de aforo.
Los hosteleros de Palencia se enteraron de las nuevas restricciones camino de su manifestación, que recibió el apoyo de otros negocios, como los propios gimnasios. El toque de queda ya dificultaba mucho la postura de restaurantes y hoteles, y por ello este martes se había convocado una huelga que visibilizase la «asfixia» económica que les suponía tener que cerrar a las diez. Ante su cierre completo, se estremecía también el comercio local, que por el momento podrá abrir, pero no celebra nada. «Nos parecía importante acudir a la manifestación, ahora el que cierra no abre, y sembrar sobre cemento es difícil», expresó Fernando Tejerina, de la Federación del Comercio Palentino (Fecopa), que critica que no se hayan tomado medidas en ámbitos como el transporte público y habla de «hecatombe económica».
«La hostelería no tiene la culpa de lo que ocurre, y además hostelería y comercio van siempre ligados», defendía María José López, representante de la asociación comercial Palencia Abierta, en la que se mezclan componentes de ambos sectores. Aunque afirma que no cuestionará decisiones sanitarias, pide compensaciones para los sectores dañados y teme este comienzo de temporada. «Nunca ha sido tan importante comprar en el comercio local», añade, circunspecta.
La Cámara de Comercio de Palencia también se ponía del lado de comercio, hostelería y gimnasios. «Es momento de extremar precauciones ante la covid, y también es el momento de apoyar las actividades empresariales que generan riqueza y empleo en nuestro entorno», recogía en un comunicado. Este mismo tildaba de «despreciable» el índice de contagios en los establecimientos y ponía de relieve que el cerrojazo afecta a industrias alimentarias, distribuidores o transportistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.