

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha iniciado los trabajos de gestión de la Gobernanza de Riesgos en Presas, adaptación al Cambio Climático y Priorización de Inversiones de Seguridad con una jornada piloto sobre la presa de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia.
Según ha informado el órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el objetivo a partir de este caso piloto es extender los trabajos en el futuro inmediato a las otras 25 presas y 4 diques de collado de categoría A que la CHD gestiona en la cuenca.
Los participantes en las jornadas, entre ellos expertos de las Confederaciones del Júcar, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, de la Dirección General del Agua, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y de empresas especializadas, realizaron una visita a la presa de Aguilar para conocer de primera mano esta infraestructura.
El resto de las jornadas se han desarrollado en la sede de la CHD con diferentes reuniones a nivel técnico. La presidenta del Organismo de cuenca, María Jesús Lafuente, fue la encargada de recibir a los asistentes a estas jornadas que, según explicó, permiten ampliar los conocimientos en la materia «y seguir mejorando tanto la gestión ordinaria de presas como la evaluación de riesgos en las mismas».
Lafuente ha recordado que la cuenca del Duero es la más extensa de la península ibérica con 98.000 kilómetros cuadrados, de los que 79.000 se encuentran en España. En cuanto a infraestructuras hidráulicas, gestiona 56 presas, 15 balsas y más de 1.950 kilómetros de canales principales, entre otras.
En esta cuenca, la capacidad de embalse de aguas superficiales en territorio español se sitúa en torno a los 7.500 hectómetros cúbicos de los que 2.900 corresponden a los embalses gestionados directamente por la Confederación y las demandas de agua en la cuenca corresponden en más del 93 por ciento a usos agrícolas, aproximadamente el 6 por ciento se destinan a abastecimientos urbanos y usos domésticos, y el resto a unos industriales y otros.
Lafuente ha recordado asimismo que las presas gestionadas por la CHD fueron puestas en servicio entre 1923 y 2014 y ha precisado que la presa de Aguilares de mediana edad en esta distribución. En la actualidad, la CHD se encuentra en proceso de puesta en carga de una presa más y la planificación prevé la construcción de cuatro presas adicionales en los próximos años.
Estos trabajos se han traducido en varias estancias de técnicos de la DGA y distintas confederaciones hidrográficas en EE.UU y en varias visitas a España de una delegación de técnicos del USACE. Además, periódicamente se mantienen reuniones de ambas delegaciones para intercambiar experiencias y mejores prácticas en materia de seguridad de presas, con objeto de que ambos países tengan unas infraestructuras cada vez más seguras y resilientes.
En este contexto, desde la Dirección General del Agua se ha dado un paso más con la celebración de unas jornadas sobre Gobernanza de Riesgos en Presas y ha seleccionado la presa de Aguilar de Campoo y sus dos diques de collado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.