Borrar
Videollamada de la residencia de Aguilar con el colegio San Gregorio. El Norte
Postales sensoriales para los residentes de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León

Postales sensoriales para los residentes de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León

Las misivas que ya tiene cada uno de los mayores adornando sus respectivas habitaciones han sido realizadas por los trabajadores de la Fundación Santa María la Real, apoyados por los más pequeños de la casa

Nuria EStalayo

Sábado, 26 de diciembre 2020, 14:29

Una torre Eiffel para Amalia, porque ha vivido en París; un escudo del Real Madrid para Ángel, porque es su equipo favorito; la iglesia de Pozancos para Felisa, porque es su pueblo; Santa Cecilia de Aguilar para Sole… Y así, hasta más de 300 postales personalizadas han recibido los residentes de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León, los centros de atención al mayor de la Fundación Santa María La Real.

Las postales que ya tiene cada uno de los mayores adornando sus respectivas habitaciones han sido realizadas por los trabajadores de la Fundación Santa María la Real, apoyados por los más pequeños de la casa. «Las postales las hemos entregado el martes, les ha hecho una ilusión enorme y agradecemos la colaboración que hemos tenido porque se han volcado con las residencias Tercera Actividad de Aguilar y de León», comenta el director de Tercera Actividad Aguilar, Alejandro Serrano.

Pilar García, con su postal.

Las postales que han recibido se ha elaborado expresamente para cada uno de ellos, ya que se han creado centrándose en las preferencias, pasiones e incluso el estado de salud de sus destinatarios. «Les pasamos a todos los participantes una pequeña descripción de cada residente, como su lugar de nacimiento, cuáles son sus gustos y sus aficiones; y en función de esos datos, personas que eran 'desconocidas', han podido contactar a través de una postal navideña que ha llenado de alegría y emoción a los residentes», explica Serrano.

«Elisea ha recibido una postal desde Cádiz, donde se encuentra una lanzadera de empleo de la fundación; Avelina, desde La Coruña, escrita por los hijos de un trabajador de la fundación, y múltiples postales más desde las sedes de Valladolid y Madrid», detalla el director del centro al aludir a otros ejemplos de las tarjetas recibidas.

Las postales navideñas alegraron a los residentes.

Del mismo modo, destaca que cada una de las postales estaba llena de sorpresas para que los residentes además de leer, pudieran tocar, oler, admirar, e incluso escuchar. «No solo han recibido cartas, también dibujos, regalos, manualidades, música... Dentro de unas tarjetas llenas de color, en las que se han usado materiales de lo más variopinto, pero sobre todo hechas con mucha ilusión», describe. «Incluso los residentes con un mayor deterioro cognitivo han recibido su tarjeta sensorial para que pudiesen tocar, por ejemplo, un árbol de Navidad hecho de plastilina; para que pudiesen oler una tarjeta perfumada, o escuchar una pieza de música elaborada por los alumnos o trabajadores que nos han hecho llegar sus felicitaciones», añade.

Estas postales no ha sido el único regalo que han recibido del exterior, ya que también les han llegado tarjetas desde el colegio San Gregorio confeccionadas por los alumnos y familiares. Además, los estudiantes de este centro educativo, dentro del programa 'Conectando corazones', les han elaborado un vídeo que ha sido recibido con gran emoción. Los alumnos de Bachillerato les mandaron sus vídeos llenos de música y baile, y recientemente desde la residencia aguilarense conectaron en directo con los alumnos de Primaria, con los que mantuvieron una dinámica charla con preguntas y respuestas, y además escucharon hermosos villancicos de las voces de los escolares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Postales sensoriales para los residentes de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y León