Publicidad
76 nuevos positivos que se suman a la estadística diaria de Palencia. Un nuevo disparo hacia el cielo en la gráfica de la incidencia acumulada en la capital palentina. 76 casos covid que se detectaron en los test de antígenos que se realizaron por millares durante la jornada de hoy en el pabellón de deportes de Campos Góticos, en el mayor cribado realizado hasta el momento en la provincia de Palencia, en la que también se han organizado tomas de muestras masivas en localidades como Cervera, Saldaña, Carrión, Lantadilla o Villamuriel, además de en el campus universitario de La Yutera.
Noticia Relacionada
El turno fue este miércoles para la capital palentina, que se estrenó con un resultado no muy diferente en lo porcentual del registrado en el resto de localidades palentinas, ya que los 76 positivos detectados entre las 6.020 muestras que se tomaron suponen el 1,26%, un porcentaje parecido al que se obtuvo por ejemplo en Villamuriel y algo superior al del resto de localidades, en las que se rondó el 1%.
El cribado se abrió a las 9 de la mañana, aunque desde dos horas antes ya se podía ver a decenas de palentinos guardando cola para someterse a estas pruebas de detección de la covid-19. Así, cuando arrancó el proceso, se habían congregado ya en torno a 1.300 personas que guardaban cola pacientemente. El número fue creciendo paulatinamente y la hilera de palentinos dispuestos a someterse a los test iba alargándose por momentos, algo que también se sucedió por la tarde, especialmente a última hora, lo que llevó a que las pruebas se siguieran realizando hasta casi las ocho de la tarde cuando inicialmente estaba previsto el cierre a las seis.
Algunos llegaron a esperar hasta dos horas y media, aunque la imagen general que ofrecían las colas era de tranquilidad, con una población muy convencida de la importancia de participar en el cribado para intentar frenar la propagación de la covid, en un momento en el que la incidencia acumulada se sitúa en niveles próximos a los mil casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de siete días.
Publicidad
En el pabellón, dieciséis equipos formados por dos enfermeras, que contaban con la colaboración de otros dieciséis auxiliares administrativos y conserjes para tomar nota, más un amplico equipo de técnicos en informática se encargaban de filtrar a los participantes y realizar las pruebas y analizarlas con la mayor urgencia posible, con el fin de comunicar los resultados cuanto antes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.