Ver 43 fotos

El subdelegado del Gobierno y el comisario jefe pasan revista a los afectivos de la Policía Nacional en formación en la Plaza Mayor. Marta Moras

Palencia

La Policía Nacional celebra sus 200 años cada vez «más cercana al ciudadano»

Un centenar de efectivos de la Comisaría participan en el emotivo izado de la bandera en la Plaza Mayor, arranque de los actos por la efeméride

Sábado, 13 de enero 2024, 19:08

Era una efeméride muy especial, la de los 200 años desde que el 13 de enero de 1824, por iniciativa del Rey Fernando VII, se promulgara la Real Cédula por la que se creaba la Policía General del Reino, germen de la Policía Nacional actual. ... Y la celebración fue también especial en España y en Palencia, donde un centenar de funcionarios del Cuerpo, con el comisario jefe, Honorio Pérez, a la cabeza, llevaron a cabo en la Plaza Mayor un emotivo acto con el izado de la bandera nacional, un homenaje a los caídos en acto de servicio y un pase de revista que despertó los aplausos entre los palentinos congregados en el principal ágora de la ciudad.

Publicidad

«No todos los días se cumplen 200 años y se trata de dar el mayor realce posible a este bicentenario. Se creó la ComisiónNacional para la celebración del 200 aniversario de la Policía Nacional que presiden los Reyes, se ha declarado acontecimiento de excepcional interés publico y se organizarán diferentes actos, el de hoy –por este sábado– un izado de bandera en todas las Comisarías de Policía Nacional, la iluminación de edificios emblemáticos y saques de honor en la Liga de fútbol de Primera y Segunda División, que luego se extenderán a lo largo de todo el año», señaló el comisario jefe, Honorio Pérez.

El Pleno del jueves concederá la Medalla de Oro al Cuerpo

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia del próximo jueves resolverá conceder a la Policía Nacional la Medalla de Oro de la Ciudad de Palencia, «lo que no deja de ser una extensión a este homenaje de hoy –por este sábado– a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios en esta ciudad». «El Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento tiene unos requisitos para conceder el máximo distintivo de la ciudad y la Policía Nacional cumple todos y cada uno de ellos porque son hombres y mujeres que están ahí para apoyar a los más vulnerables y defender la seguridad ciudadana, porque sin seguridad no hay libertad. Hoy –por este sábado– celebramos un cumpleaños, y el jueves celebraremos el postcumpleaños. Posteriormente cerraremos un acto para hacer entrega oficial a la Policía Nacional de esa Medalla de Oro de la Ciudad», señaló Andrés.

«Esos actos posteriores incluyen una exposición a nivel nacional; una exposición itinerante a nivel territorial de la Jefatura Superior de Castilla y León que pasará por Palencia;un acto de reconocimiento a los jubilados sobre el mes de marzo, una jornada de puertas abiertas; intentaremos también la ruta 091; habrá una gala por la igualdad a nivel nacional y congresos y seminarios. Una serie de actos a lo largo de todo el año, siendo este el de inicio, el de arranque», subrayó el comisario jefe, que hizo hincapié en cómo ha ido evolucionando la Policía Nacional a lo largo de sus 200 años de servicio.

Acto para conmemorar el bicentenario de la Policía Nacional, este sábado en Palencia. Marta Moras

«La Policía Nacional ha ido adaptándose a la realidad social, política y económica de cada momento, es un Cuerpo que ha pervivido 200 años y que es un referente a nivel nacional e internacional. Lo que ha cambiado es que cada vez somos una Policía Nacional más cercana al ciudadano. De hecho, nuestro lema es 'comprometidos contigo'. El ciudadano es el epicentro de la actuación de la Policía Nacional», comentó Honorio Pérez antes de detenerse en los retos futuros del Cuerpo a nivel provincial. «Son los mismos que a nivel nacional pero trasladados a nuestra escala. Fundamentalmente, la lucha contra cualquier tipo de terrorismo, contra la delincuencia organizada grave, la ciberdelincuencia, la protección de las mujeres, de los menores, de los colectivos más desfavorecidos, de las personas con discapacidad, la trata de personas con fines de explotación sexual, los delitos de odio... Y algunos más que vienen reflejados perfectamente en nuestro Plan Estratégico Institucional 2021-2025», señaló.

La tasa de criminalidad en Palencia es la más baja de Castilla y León y 18 puntos inferior a la de la media nacional

«En Palencia nos preocupa especialmente aquello que le causa más inseguridad al ciudadano: los robos con violencia e intimidación, los robos en viviendas, la posible existencia de grupos organizados de carácter juvenil, los delitos contra la libertad sexual y la violencia de género», enumeró Honorio Pérez, que se congratuló de que el índice de criminalidad en Palencia sea «el más bajo de Castilla y León». «Estamos ahora mismo con una tasa de 31 infracciones por cada mil habitantes, la media en Castilla y León es de 36,7 y en España, de 49. Estamos 18 puntos por debajo de la media nacional», subrayó el comisario jefe, que cuenta en la Comisaría de Palencia con una plantilla de 200 efectivos y quince funcionarios entre cuerpos generales y personal laboral para hacer frente a esos retos. «Creo que es una plantilla suficiente, podemos prestar un servicio público de calidad y eficiente», añadió.

Publicidad

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, destacó que con el acto de este sábado «se trata de homenajear a unos hombres y mujeres que construyeron el Cuerpo Nacional de Policía hoy en día y a los que consideramos herederos de aquella primigenia Policía General del Reino, que han ido adaptándose, modernizándose, cambiando nombres, pero manteniendo los valores de servicio a la ciudadanía y cuidado de la seguridad de la gente».

«El valor es el mismo, pero hay ahora más formación, más tecnología... No tiene nada que ver con aquella Policía que iba andando o a caballo. Se trata de pedir a la sociedad que les siga apoyando para que en el futuro continúe con esta evolución y tengamos cada vez una Policía mejor», agregó Ángel Miguel.

Publicidad

El Ayuntamiento clausurará bares que sean «germen» de peleas en la calle Rizarzuela

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, aseguró este sábado en el acto de los 200 años de la Policía Nacional que le preocupa la sensación de inseguridad que puedan tener los vecinos de las Casas del Hogar y La Puebla, en la primera zona por la venta de drogas y en la segunda por las dos peleas multitudinarias de las últimas semanas en la calle Rizarzuela entre ciudadanos sudamericanos, «pero no es lo mismo que la situación real de inseguridad».

Miriam Andrés afirmó que la Policía Nacional, en coordinación con la Policía Local, está haciendo especial incidencia en la vigilancia y prevención en esas dos zonas, pero insistió en que «no me preocupa la tasa real de inseguridad porque realmente no la hay». Sí subrayó que el Ayuntamiento tiene la obligación de aminorar esa sensación de inseguridad «y lo estamos haciendo con ese reforzamiento de Policía Local y Nacional».

«En La Puebla seguiremos con las inspecciones rutinarias de los locales que a veces son el nido de los problemas que vienen después y no vamos a tener ningún tipo de contemplación o piedad para clausurar o multar y sancionar a aquellos locales que sean germen de actitudes violentas a posteriori», hizo hincapié la alcaldesa de Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad