Ver fotos

Policías locales de Palencia, de pie durante la interpretación del himno nacional por la Banda Municipal de Música, en la fiesta en el Teatro Principal. MARTA MORAS
Palencia

La Policía Local aumenta su plantilla hasta los 108 efectivos, un 45% más que en 2019

El Cuerpo festeja a su patrón, el Santo Ángel de la Guarda, con la satisfacción del descenso en el número de incidentes registrado en 2022

Miércoles, 1 de marzo 2023, 20:34

Ha padecido años de estrechez de efectivos, pero la plantilla de la Policía Local de Palencia está recuperando cifras más acordes a lo que demanda el Cuerpo para dispensar un buen servicio a los palentinos. Si en el año 2019 el número de policías locales ... era de 74, ahora es de 108, un 45% más, y la intención del Ayuntamiento es que esa cifra continúe creciendo. «Iniciamos el mandato en situación de riesgo, con el Cuerpo infradotado, y en estos tres años y medio hemos incrementado en 50 el número de policías locales. El equipo de gobierno tiene el compromiso de seguir aumentando la plantilla y su equipamiento para prestar el mejor servicio a los palentinos», hizo hincapié el alcalde de Palencia, Mario Simón, durante la celebración de la festividad del Santo Ángel de la Guarda, patrón de la Policía Local. «Antes de que se jubilaran muchos compañeros estábamos en 126-127 efectivos, lo ideal sería poder recuperar esa cifra, aunque la ratio esté en 147», apostilló el jefe accidental del Cuartel, el subinspector Isidoro Fernández Pita, que valoró muy positivamente «la estabilidad en cuanto al número de agentes que se han incorporado a la plantilla, que nos ha permitido realizar los servicios con más holgura».

Publicidad

«Tenemos el compromiso de sacar una oferta pública de empleo para puestos de inspectores, subinspectores y oficiales para tener a la Policía Local perfectamente jerarquizada», agregó Mario Simón. Y es que la Policía Local está completamente infradotada en el escalafón superior. De hecho, en estos momentos, no cuenta entre su agentes con ningún mando de rango superior a subinspector, con lo que la jefatura accidental recae en Isidoro Fernández Pita, al que le corresponde el cargo por escalafón y antigüedad.

Sin embargo, la Concejalía de Personal del Ayuntamiento de Palencia espera que esta situación pueda revertirse con la incorporación a la plantilla de la Policía Local de un inspector, que a su llegada asumiría el puesto de jefe accidental. Se trata precisamente de Juan Manuel González Becerra, el que ha sido el anterior máximo mando de la Policía Local pero que no contaba con plaza propia, sino que había sido nombrado en comisión de servicio, un periodo que se concede por dos años y que finalizó el pasado 14 de septiembre. Al no poder renovarse, González Becerra tuvo que reincorporarse a su puesto de inspector en Medina del Campo, aunque su aspiración es continuar en Palencia. Por ello, se presentó al concurso oposición por movilidad convocado por el Consistorio para cubrir una plaza de inspector y, finalmente fue el único aspirante admitido, ya que se rechazaron las solicitudes de dos subinspectores del Cuartel de Palencia al estimar que no cumplían con los requisitos necesarios de tiempo en su puesto como funcionario de carrera (dos años). Sin embargo, ese concurso oposición está recurrido.

«El tema de la jefatura está en ese proceso de convocatoria y hay que esperar a que finalice. Hay un tema de recursos», apuntó el alcalde. «Las oposiciones son procesos complejos que vamos a dejar solucionados de manera inminente cumpliendo toda la normativa y resoluciones», agregó Mario Simón, en alusión al día 22 de este mes, fecha que ha fijado el tribunal calificador del concurso de oposiciones para cubrir 42 plazas de policías locales del Ayuntamiento de Palencia para citar a los aspirantes que deben someterse a la prueba de aptitud psíquica, dado que una serie de sentencias de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ obligan a repetir el proceso selectivo celebrado en 2019.

Publicidad

Mientras se resuelve ese concurso oposición de González Becerra, el subinspector Isidoro Fernández Pita sigue cumpliendo meses como jefe accidental del Cuartel y este 1 de marzo ha querido destacar en su intervención que la presencia de la Policía Local en la calle se ha potenciado, «lo que, junto a otros factores, ha dado como resultado, un menor número de incidentes, si nos retrotraemos a las pasadas fiestas de San Antolín o Navidad, por ejemplo, que transcurrieron con una más que relativa tranquilidad».

También aludió a los nuevos retos que va experimentando la Policía Local, «que requieren de una mayor especialización, que se adquiere con una continua formación», labor que se va a seguir impulsando con los cursos que se van a realizar de Violencia de Género, Policía Judicial o uso de desfibriladores y de drones «para poder incorporarlos a la Unidad de Medio Ambiente. Fernández Pita destacó también la incorporación de la Policía Local al Proyecto CISDO, programa de la Unión Europea de cooperación interpolicial y social contra el odio, racismo y xenofobia y donde tres componentes de la plantilla de Palencia se trasladarán en el mes de mayo a Finlandia para formar grupos de trabajo con la policía del país escandinavo en relación a este tipo delictivo.

Publicidad

El jefe accidental del Cuartel de Policía Local de Palencia se refirió también a «la inmediata puesta en marcha de la aplicación EUROCOP antes de centrarse en las actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local en 2022, destacando las relacionadas con el auxilio al ciudadano en situaciones de emergencia, «donde se ha llegado a salvar la vida de alguno de ellos producto de la incorporación del desfibrilador en las patrullas y la formación de los policías en su uso y manejo», o las que se están llevando a cabo con los menores en el ámbito escolar, en violencia de género y doméstica y en general con todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad.

«Datos destacables, pero de verdadera preocupación son, en materia de tráfico, el número de siniestros viales, que ha subido un 10,65%, y el de heridos, que ha aumentado el 8,33%. En el apartado de atropellos, afortunadamente han disminuido un 11,49%, y el número de fallecidos ha disminuido un 66,67%, pasando de tres en 2021 a uno en 2022», detalló Fernández Pita.

Publicidad

«En alcoholemia, el número de pruebas positivas se ha elevado en un 48,13%; en la detección de drogas, se han disparado las pruebas positivas en un 66,67%, principalmente por consumo de cannabis y cocaína. Los conductores que han pasado a disposición judicial se han incrementado en un 27,59%, y las propuestas realizadas a la Jefatura Provincial de Tráfico de retiradas de permisos de conducir por la posible pérdida de las condiciones psicofísicas se han incrementado en un 123%», apostilló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad