Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Palencia
Viernes, 3 de noviembre 2017, 17:50
El archivo de la Diputación Provincial de Palencia (ADPP) ha comenzado en el mes de octubre a recoger y trasladar la documentación municipal del Ayuntamiento de Población de Cerrato, a sus instalaciones en el castillo de Fuentes de Valdepero, con el fin de organizarlo y para que quede allí depositado.
El alcalde de la localidad cerrateña, Miguel Ángel Ramos, había solicitado a la Diputación la organización de su archivo, tanto su sección administrativa como la histórica. En 1983 la Diputación había financiado un programa para inventariar la documentación municipal más relevante, por lo que se conocía la existencia de una valiosa documentación histórica con una cronología que abarca desde el siglo XVI al XIX.
Entre esa documentación figuran libros de acuerdos municipales y libros de cuentas desde el XVI, ordenanzas municipales de 1562 y ordenanzas de montes de 1599, documentación patrimonial de deslindes y amojonamientos desde el siglo XVI y, especialmente, los conciertos con lugares aledaños sobre aprovechamientos del monte de San Boal y documentación de la antigua iglesia y priorato de San Babiles (ya desaparecido), que dependía del monasterio de San Pedro de Cardeña, en Burgos.
Este interesante patrimonio documental el Ayuntamiento aprobó ceder en su parte histórica, con carácter de depósito, por recomendación técnica y que fue autorizado por la Consejería de Cultura y Turismo de Junta de Castilla y León, como es preceptivo.
El trabajo consiste en describir, digitalizar e inventariar debidamente los valiosos documentos, garantizar unas adecuadas condiciones para su conservación como las que tienen las instalaciones del archivo de la Diputación. La propiedad de dicha documentación seguirá siendo municipal y su acceso y difusión estará garantizado tanto para el propio Ayuntamiento, como para los investigadores y ciudadanos que así lo requieran.
Por lo que respecta a la documentación, se procederá a su organización, tratamiento, descripción e inventario y depósito en cajas archivadoras y carpetas para su devolución al Ayuntamiento, que la instalará en locales municipales debidamente acondicionados y saneados que garanticen su adecuada conservación. Una copia del inventario informatizado se entrega al Ayuntamiento a través del secretario municipal, como instrumento de control y descripción, que le facilite la correcta y rápida localización de la documentación para una mejor gestión en la administración municipal y de servicio al ciudadano.
El archivo de la Diputación se reservará otra copia, que se incorporará a la serie de inventarios municipales centralizados de la provincia de Palencia, lo que permite que los investigadores y estudiosos puedan consultarlos de forma conjunta, asesorados por los técnicos del archivo y biblioteca de la Diputación.
Para los trabajos archivísticos, además del propio personal técnico del Archivo de la Diputación, se cuenta con la empresa Gestiarchivos, especializada en Archivos municipales.
Con todo ello se persigue una doble finalidad, la salvaguarda de un rico patrimonio cultural, en este caso documental, y la mejora de la gestión y eficacia administrativa municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.