Palencia
El pleno confirma la adjudicación del contrato de limpieza a FCC-Acciona por 81,2 millonesPalencia
El pleno confirma la adjudicación del contrato de limpieza a FCC-Acciona por 81,2 millonesSi no se cumplen los malos augurios que ha lanzado la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, en las próximas semanas la unión de empresas formada por FCC Medio Ambiente y Acciona Servicios Urbanos formalizará el contrato de adjudicación del ... servicio municipal de limpieza y recogida de basura para los próximos diez años, cerrando de esta forma una etapa de 45 años en manos de la mercantil Urbaser, que estado al frente de la gestión de forma ininterrumpida, aunque bajo diferentes denominaciones, como Semat, Onyx o Tecmed, entre otras.
Publicidad
Porque la edil de Vox dejó muy claro su convencimiento de que esta nueva adjudicación terminará judicializándose, con alguna demanda ante los tribunales por parte de algunas de las empresas excluidas del proceso de licitación, la propia Urbaser, por un lado, o la UTE OHL Servicios Ingesan y Talher, por otro, o también por la segunda clasificada Ascan Servicios Urbanos. «No nos gusta este expediente, incluso desde los actos preparativos del contrato, y como estamos en la oposición no tenemos que asumir una responsabilidad por un tema que se va a judicializar», aseveraba la portavoz de Vox antes de anunciar su abstención.
Así, la concesión del contrato de limpieza solo pudo llevarse a cabo con los votos a favor del PSOE, el PP y Vamos Palencia (21 de 25), una holgada mayoría, ante la que poco podía hacer el voto en contra de IU-Podemos, cuyo portavoz, Rodrigo San Martín, quien insistió en su tesis de que la gestión directa del servicio por parte el Ayuntamiento redundaría en ventajas como una mayor eficiencia, un ahorro económico y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
Pero ni los malos augurios de Vox ni el rechazo de IU-Podemos pudieron frenar la adjudicación del mayor contrato que firmará en los próximos años el Ayuntamiento de Palencia. Una concesión que le costará al consistorio 81.291.387 euros a lo largo de los próximos diez años.
Publicidad
El pleno también ha aprobado la adjudicación del segundo lote que se incluía en el pliego de condiciones, relativo a la gestión de la recogida y reciclaje del aceite usado. Se ha aprobado la concesión del servicio a la firma Valora2, que pertenece al grupo San Cebrián. El importe asciende a 26.907 euros.
El aspecto más destacado del futuro contrato de limpieza y basuras es la instalación en las calles de la capital palentina del quinto contenedor de basuras, que se unirá a los cuatro que ya están instalados de forma generalizada (verde, azul, amarillo y los iglús, también verdes, para el reciclaje del vidrio). Este nuevo recipiente, del que inicialmente se instalarán 250, según se recoge en los pliegos de condiciones, será de color marrón y se destinará a recoger únicamente residuos de carácter orgánico, como los restos de alimentos, fundamentalmente. También, servirán para deshacerse de los residuos vegetales. Mientras, en los actuales contenedores verdes el depósito se limitará a lo que en el sector se conoce como la fracción resto, que corresponde a aquellos residuos que no pueden reciclarse en el resto de los cubos, al no estar fabricados en papel o cartón, ni en vidrio o no ser un envase (un cepillo de dientes desechado, una percha rota, un plato de cerámica o un juguete inservible, entre otras muchas posibilidades).
Publicidad
El coste de estos nuevos contenedores se eleva a unos 270.000 euros, para los que el Ayuntamiento ha logrado financiación de los nuevos fondos europeos Next Generation; aunque será la futura empresa adjudicataria del servicio la que tendrá la responsabilidad de adquirirlos, distribuirlos por la ciudad y probar su funcionamiento, para lo que dispondrá de un plazo de doce meses. Además, la futura empresa asumirá prácticamente todos los servicios que se han venido ofreciendo a los vecinos de Palencia durante los últimos años, aunque desde el Ayuntamiento se han incluido nuevas actuaciones y se ha intentado también clarificar aspectos que con el anterior contrato no quedaban claros en cuanto a la responsabilidad.
De esta forma, la empresa, además de acometer la limpieza de las vías y espacios públicos, tendrá que vaciar los contenedores verdes y amarillos, además de los nuevos de color marrón (o gris) que se deben colocar a partir del próximo año. Se encargará también de transportar los residuos al Centro de Tratamiento ubicado en el pago de Valdeseñor y asumirá además la recogida específica de pilas de carácter domiciliario y de los cadáveres de animales que aparezcan en la vía pública.
Publicidad
Otro de los cometidos que hasta ahora no figuraban en el contrato será el mantenimiento y reparación de los contenedores soterrados, ya que hasta ahora solo se ocupaban de los que están en superficie, aunque en la práctica actuaban de forma coordinada con el Ayuntamiento, a pesar de no estar incluido en el contrato. Ahora sí lo estará, como la obligación de cambiar las embocaduras de esos contenedores soterrados cuando se encuentren en mal estado.
Nuevas obligaciones
Además, se ha intentado reflejar con mayor detenimiento las obligaciones relativas a la limpieza de zonas verdes, parques y jardines. La empresa tendrá además la obligación de actuar en las medianas, los alcorques (con una limpieza mediante elementos mecánicos y no químicos) y también en las jardineras. «Había carencias en el pliego anterior, aspectos que no se delimitaban y que se han intentado corregir, parque que no queden dudas sobre las competencias», manifestó el edil de Medio Ambiente, quien señaló que a partir de ahora, la nueva concesionaria debe asumir también la limpieza de los solares municipales y los taludes.
Publicidad
En cuanto a los estanques y grandes fuentes, el pliego recoge actuaciones de limpieza integral, que incluye el fondo, dos veces al año (cada seis meses) y diariamente, en la superficie. Se detallan los estanques del Salón, Jardinillos y la Isla Dos Aguas, además, de fuentes como la de San Juanillo, San Carlos Borromeo, avenida de Santander, Huertas del Obispo, El Carmen y la Carcavilla.
Otros servicios que se incluyen son la limpieza y desatranque de sumideros e imbornales; el vaciado de papeleras y la sustitución de las deterioradas, y la retirada de pintadas y carteles, así como la retirada y gestión de los restos de animales muertos en la vía pública. Se mantienen la recogida de enseres voluminosos, el punto limpio móvil o la recogida de cartones en la Calle Mayor, entre otros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.