El portal web Palencia de Compras se ha convertido en un gran contenedor de establecimientos palentinos, en el que pueden encontrarse referencias y por supuesto productos de casi seiscientas tiendas, bares, restaurantes, asesorías, farmacias o salones de belleza, entre otras posibilidades.
Publicidad
Ofrece, desde luego, ... la ventaja de la venta on line, pero se ha convertido en un escaparate tan variopinto, en el que no siempre resulta fácil encontrar lo que se busca y que decepciona también al usuario cuando se comprueba que solo una parte de los establecimientos incluidos ofrecen realmente sus productos a través de Internet, mientras que otros muchos lo utiliza como plataforma de promoción y localización para centrarse únicamente en la venta física en el local.
Por ello, desde la Concejalía de Desarrollo Económico, conscientes de la importancia para el comercio local de contar con las mejores herramientas posibles en el ámbito de la comunicación en un mundo globalizado, ha decido embarcarse en un nuevo proyecto de modernización y mejora de ese portal web de compras en Palencia y que está abierto a todos los establecimientos de la ciudad.
Se pretende no solo mejorar la experiencia del usuario y la oferta de los comerciantes locales, sino potenciar su posicionamiento en Internet, además de sumar nuevas incorporaciones, mediante la participación de todos los establecimientos de la Plaza de Abastos, dado que se trata de una instalación de titularidad municipal. «No se obliga a nadie a vender por Internet, desde luego. Pero al menos, vamos a ofrecer a todos los puestos de la Plaza de Abastos esta posibilidad, con el fin de que puedan llegar a muchas más personas, porque no hay que olvidar que los hábitos de compra están cambiando mucho. Y esto vale para todo el comercio local. Ya sabemos que competir en precio es prácticamente imposible con plataformas como Amazon o AliExpress, pero no todo es el precio. La imagen, la distinción, la inmediatez, el servicio posventa. En eso queremos incidir», explica el concejal de Desarrollo Económico, Urbano Revilla.
Publicidad
Y en este ámbito, los técnicos de la Agencia de Desarrollo Local vienen trabajando en los últimos meses, con el fin de perfilar un proyecto atractivo y lo más amplio posible que pueda beneficiarse de la línea de ayudas europeas de los nuevos fondos Next Generation, a través de una convocatoria abierta por el Gobierno para la mejora del comercio minorista y los mercados en el Plan de Recuperación.
Competir con otras ciudades
El Ayuntamiento quiere aprovechar la oportunidad que suponen los nuevos fondos europeos para impulsar medidas que ya tenía articuladas en su propio Plan Estratégico del Comercio, por lo que confía en que a principios de la próxima semana el proyecto esté culminado para su presentación al Gobierno central, que cerrará el plazo el 30 de septiembre. Se trata de una convocatoria abierta a todos los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, con lo que la competencia es elevada y no hay garantías de que se concedan las ayudas, aunque desde el Consistorio capitalino se muestran esperanzados. «Nuestro proyecto es bastante solvente, porque ya va inmerso en un plan previo y eso se valora y además tocamos muchos aspectos. Puede que no nos concedan todas las propuestas, pero pueden llegar algunas y será muy importante», manifestó Revilla.
Publicidad
De todos los proyectos, el más llamativo es el referido a la Plaza de Abastos, puesto que no solo se pretende fomentar la venta a través de Internet, sino que se quiere mejorar la atención al cliente, mediante la incorporación de nuevos sistemas de posventa. Así, el proyecto que se presenta a los fondos europeos incluye la financiación de un vehículo de cero emisiones de gases contaminantes destinado al reparto a domicilio. Este nuevo automóvil facilitaría la entrega de los productos adquiridos en cualquiera de los establecimientos.
Pero además, para dar mayor facilidad a los clientes y resultar más atractivos, se pretenden también instalar taquillas inteligentes en la Plaza de Abastos, en las que los compradores pueden recoger sus pedidos a cualquier hora del día, sin necesidad de acudir en el horario de apertura al público.
Publicidad
El cliente, mediante un código que la facilitará la aplicación podrá abrir la taquilla y recoger la compra realizada en los establecimientos del mercado municipal en el momento en el que más el convenga.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.