Ver 11 fotos

Conmemoración del 25-N en el parque de los Derechos Humanos. Marta Moras

Palencia

La Plataforma de la Mujer y el Ayuntamiento se unen para conmemorar el 25-N

Los alumnos del Victorio Macho y del Sofía Tartilán montan un puzzle contra la lacra de la violencia en el parque de los Derechos Humanos

Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:15

Las integrantes del Palencia Fútbol Femenino y del Club Balonmano Femenino serán las encargadas de leer este sábado 25 el manifiesto, elaborado por el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Palencia, en el Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género. La ... cita es a las 12 horas en la Plaza Mayor y posteriormente el grupo local Lapsus representará una obra de teatro 'De mayor quiero ser yo'. «Aquí se va a poder visualizar la lacra de la violencia de género», señaló la concejala de Bienestar Social, Rosario García.

Publicidad

En esta ocasión, la Plataforma de los Derechos de la Mujer y el equipo de gobierno van de la mano en esta reivindicación para terminar con la violencia machista. «No me quiero olvidar de que hay una manifestación desde la Mujer Palentina a la una y se leerá media hora más tarde otro manifiesto. Vamos a coincidir en la Plaza Mayor, es una propuesta que yo tenía planteada desde el principio», reconoció, a la vez que afirmaba que formará parte también de esta concentración de la plataforma, con el lema '¡No más violencia contra las mujeres! #SeAcabó'. Este acto conluirá con la colocación de un lazo violeta con todos los nombres de las mujeres asesinadas en el balcón del Ayuntamiento.

El mismo 25-N por la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Lecrác acogerá a las 18 horas el cuentacuentos 'MUAC', representado por Pez Luna Teatro, que relata la historia de Sito y su amiga Claudia. A través de estos dos personajes se formulan preguntas sobre qué quiero ser de mayor, los diferentes modelos de familias, la corresponsabilidad o la ruptura de estereotipos.

Mientras, este viernes un puzzle de veinticuatro piezas, con el mensaje 'No a la violencia de género', fue montado en el parque de los Derechos Humanos por los alumnos de quinto de Primaria del Sofía Tartilán, mientras los estudiantes de primero de Secundaria del Victorio Macho pedían, micrófono en mano, repartir las tareas domésticas al 50% o poder practicar cualquier deporte, independientemente del sexo. «Una de esas mujeres puedes ser tú, tu hermana o tu amiga y ya será demasiado tarde», señalaban, para posteriormente añadir: «Tenemos que denunciar estas acciones violentas o seremos cómplices». El presidente de la Asociación de Vecinos de San Juanillo, Rafael Marcos, puso punto y final al acto con un anhelo, «que no tengamos que repetir esta acción, significará que hemos avanzado en el tiempo». Un aplauso generalizado de vecinos y alumnos cerró este acto.

Publicidad

Por otra parte, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada por todos los trabajadores de la administración provincial, guardaron un minuto de silencio junto a decenas de viandantes que se congregaron ante el Palacio Provincial. Este acto estaba enmarcado en el programa de actividades organizado por la institución para concienciar sobre la importancia de acabar con esta lacra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad