![La protesta avanza al final de la Calle Mayor para entrar en el Parque del Salón.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/12/media/cortadas/MarchaporlaEducacionPublica08-kyvD-U190885449351ucF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De color verde. Con camisetas y gorras, y con globos y silbatos que acompañaban al cántico 'pública y de calidad'. Así discurrió la marcha a pie por la ciudad convocada este domingo por la Plataforma por la Escuela Pública Laica y Gratuita de Palencia, que salió a la calle en domingo y se entremezcló sobre todo con los palentinos congregados en torno al mediodía y a las terrazas del Parque del Salón.
La marcha partió del instituto Virgen de la Calle para avanzar por los colegios Ave María, Tello Téllez, Blas Sierra y Jorge Manrique, y desembocar en el Modesto Lafuente del Salón. En todos ellos, colocaron unos carteles que, igual que la pancarta que llevaban en la marcha, decían 'La pública marcha'. El recorrido, desde la parada en el Salón, en la que ya apretaba el calor y el cansancio, terminó en el cercano instituto Alonso Berruguete, pasando antes por el Jorge Manrique. En todos ellos dejaron señales de la importancia de ese color verde, más ahora que en unos días comenzará el periodo de solicitud de plaza escolar para el próximo curso.
En las pancartas que portaban los manifestantes también se apreciaba la queja que plantean las familias de los niños de 2 años ante el paso al segundo ciclo de Infantil, en desacuerdo con tener que participar en un nuevo proceso de admisión, según establece la normativa. Algunas familias, como lo han hecho las del colegio Padre Claret, han solicitado por escrito a la Dirección Provincial de Educación que los niños que se encuentran actualmente matriculados en el tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil «sean considerados de pleno derecho en sus respectivos centros escolares y no tengan que participar en un nuevo proceso de admisión, siempre y cuando su centro actual oferte la siguiente etapa educativa».
El plazo de solicitud arrancará el viernes 17 de marzo y se mantendrá abierto hasta Desde el viernes 17 de marzo, y hasta el lunes 10 de abril. El formulario de solicitud, en el que se podrán apuntar hasta siete centros en orden de preferencia, estará disponible en los centros docentes, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación. Su presentación será única y se realizará preferentemente a través del formulario web de la aplicación o del Registro Electrónico.
Este año, como novedad, los alumnos de 1 a 3 años también podrán solicitar plaza en este proceso de forma que la Administración autonómica facilita a las familias la gestión para que no tengan que presentar solicitudes en cada centro, y es suficiente con poner el orden de preferencia en un solo impreso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.