Borrar
Recreación de la torre de refrigeración de la Térmica de Velilla. EL NORTE
La plataforma contra el derribo de la Térmica idea un mural y un rocódromo

La plataforma contra el derribo de la Térmica idea un mural y un rocódromo

El movimiento vecinal que trata de evitar la demolición por parte de Iberdrola propone usos alternativos y que reduzcan costes

El Norte

Palencia

Lunes, 30 de agosto 2021, 22:55

La plataforma ciudadana 'No a la demolición de la chimenea y torre de refrigeración' de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión, creada para luchar por la conservación de la torre de refrigeración y de la chimenea alta, ya que Iberdrola está tramitando la demolición completa de la central, propone realizar sobre la torre de refrigeración unas pinturas representativas de la zona, además de utilizarla como rocódromo.

En un primer lugar y a gran tamaño se ha representado el escudo de Velilla. Debajo, una bocamina y una vagoneta con carbón, y en la parte inferior la silueta de un minero con un pico y una horca como herramienta de las labores agrícolas y ganaderas. Se han dibujado también unos escaladores, ya que desde la plataforma proponen además utilizarla como rocódromo para el entrenamiento de bomberos y para formar parte del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, que ya existe en la localidad. «Se pueden establecer en la torre tres vías distintas de escalada, a la de mayor dificultad se la podría llamar 'Vía de los Faquires', a la siguiente 'Vía de Alejandro Díez Riol', y a la tercera, 'Vía de Pepe Palomino', en recuerdo del enamorado de la montaña que construyó su refugio de piedra al pie del Espigüete, y dedicó toda su vida profesional a trabajar como ingeniero en la central térmica de Velilla», señalan desde la plataforma.

En la chimenea alta, la propuesta es instalar otro rocódromo y un emisor de rayos láser, que al tiempo que constituye un reclamo turístico, sirve de señalización y aviso a las avionetas, helicópteros, ultraligeros y ala delta. Alrededor de la torre, desde la plataforma señalan que se podrían realizar unos dibujos de los distintos trabajos que se llevaban a cabo en la minería. La idea es complementar esta actuación con la instalación de tres o cuatro teleobjetivos estratégicamente situados para observar y seguir a los escaladores en su ascensión.

Desde este movimiento subrayan que «la actuación que proponemos sobre la torre, no debería de representar ningún coste para el Ayuntamiento, pues estimamos que Iberdrola debe de abonar el importe que tiene previsto le cueste la demolición de la torre, el de la chimenea alta y el reciclaje de sus residuos, debiendo desmontar únicamente las canaletas y los elementos interiores, para así facilitar otra actuación en el interior, que puede atraer a muchos visitantes y generar numerosos empleos en Velilla y en la zona, es la idea que propondremos después de terminar de estudiarla» y que trasladarán más adelante en otro comunicado.

La central térmica de Velilla se encontraba, junto con otras seis, enmarcado dentro de la transición ecológica estipulada por la Unión Europea. El 30 de junio del año pasado, Iberdrola llevó a cabo la inversión para la reducción de emisiones de carbón, que derivó en el definitivo cierre del pulmón económico de la zona norte, tras 55 años en funcionamiento.

Mantenimiento

«Ya sabemos que muchos vecinos y el propio Ayuntamiento piensan que el mantenimiento de estas estructuras ha de representar un coste muy alto, pues bien, el coste de mantenimiento de la torre y el de la chimenea alta se pueden considerar nulos, pues la tecnología y materiales empleados en su construcción así lo permiten, como ejemplo tenemos la estatua del Cristo del Otero, que ya ha cumplido 90 años habiendo requerido mínimo mantenimiento, debiéndose de tener en cuenta la evolución y mejora de los hormigones, el acero, los controles de calidad y los análisis de los laboratorios», añaden.

Argumentan que se ha de vallar la torre y construir una vivienda junto a la puerta de acceso y colocar unas cámaras y alarmas, lo que se traduciría en más empleo para alguna familia que contribuya a fijar población en el pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La plataforma contra el derribo de la Térmica idea un mural y un rocódromo