Secciones
Servicios
Destacamos
La situación de los árboles en el parque de los Jardinillos comienza a ser cada vez más preocupante. El Ayuntamiento ha encargado a dos ingenieros la elaboración de un estudio detallado sobre la salud de cada ejemplar, después de que en los últimos meses hayan tenido que cortarse algunos árboles que estaban completamente secos y se pueda observar la imagen enferma que presentan algunos otros, principalmente en la zona del palomar.
Ante esta situación, la Plataforma del Arbolado, que recientemente se ha reunido con el concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas, para abordar la política del nuevo equipo de gobierno con respecto a la gestión forestal, ha expresado también su preocupación por la situación que atraviesan los árboles del parque de los Jardinillos, ya que, según indican, muchos de ellos se están muriendo asfixiados por la última reforma que se ha hecho en esta céntrica zona verde de la ciudad.
«Al contrario de lo que pudiera parecer, en el parque de Jardinillos se han secado y se están secando árboles y se han talado por ello ejemplares que no estaban amenazados de tala; y se van a seguir secando y se siguen secando otros muchos árboles como consecuencia de la nefasta obra ejecutada: raíces de árboles asfixiadas en cemento, hormigón y granito, nivelación de terreno que supuso descalces, enterramiento de troncos y eliminación de importante parte del sistema de raíces y alcorques minúsculos y cubiertos de césped artificial con el consiguiente empeoramiento de la oxigenación de raíces», denuncian desde la Plataforma del Arbolado.
También el propio concejal de Medio Ambiente reconoce que la situación en el parque es preocupante, dado que con las obras, muchos de los árboles perdieron capacidad para el desarrollo de sus raíces y en otros casos, se bajó la cota del terreno, con lo que quedaron expuestas y se cubrieron con losas de hormigón. «Hay algunos árboles de gran valor que están sufriendo mucho desde la reforma y es una lástima, porque no estaban amenazados y ahora hay que ver cómo les podemos salvar», señala el edil, quien insiste en que no se pretende talar ningún árbol por estética, sino actuar únicamente conforme a las directrices que marquen los técnicos municipales en su informe.
Por ello, desde la Plataforma del Arbolado se ha solicitado al Ayuntamiento que elabore un Plan de Gestión urgente para el parque de los Jardinillos, «porque nos vamos a quedar sin árboles gracias a la obra ejecutada por el anterior equipo de gobierno».
En la reunión con el concejal de Medio Ambiente, la plataforma pidió también que la planificación sobre la gestión del arbolado se extienda a toda la ciudad de Palencia, con el fin de que «sirva como referencia de qué hacer en cada caso, además de un plan de actuación en caso de obras».
El grupo naturalista recuerda que se aprobó una moción en el Ayuntamiento el pasado mandato, en el que además de esta planificación se acordaba « la contratación permanente de personal cualificado y a la formación continúa al personal de Parques y Jardines y a los técnicos de la casa y por último, se estableció un acuerdo para suscribir un convenio con la Escuela de Ingenierías Agrarias para que se dé una colaboración estrecha entre la Universidad y el Ayuntamiento».
La plataforma ha pedido también que que se intensifiquen el mantenimiento de los ejemplares y las podas selectivas de ramas secas; la revisión de los alcorques; la reforestación de la línea que une el Cristo con la zona sur y la puesta en valor los árboles singulares de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.