Borrar
Belén de la familia Curiel. El Norte
Planes para el fin de semana en la provincia de Palencia

Planes para el fin de semana en la provincia de Palencia

La Navidad empieza a tomar forma con los montajes de belenes tanto en la capital como en la provincia

El Norte

Palencia

Jueves, 12 de diciembre 2019, 19:30

Los belenes del Centro Cultural Provincial y del Palacio de la Diputación de Palencia comienzan a vestir de Navidad la capital palentina, del mismo modo que lo hace el Mercado Navideño o la exposición del tradicional montaje en el Real Monasterio de las Claras en Carrión de los Condes.

Agenda confeccionada a partir de información facilitada por la Diputación Provincial de Palencia

Viernes, 13 de diciembre

Palencia. Belenes

Portal de José María Villa. El Norte

El Centro Cultural Provincial y el Palacio de la Diputación de Palencia muestran dos grandes belenes artísticos y uno con mensaje medioambiental. El Centro Cultural acoge un belén de José María Villa. La instalación, titulada 'Pasajes de Belén'. En el vestíbulo del Palacio Provincial se puede ver un belén tradicional en un diorama de unos siete metros cuadrados, titulado 'Día de Reyes… Niños', de la colección de la familia Curiel González, de Dueñas. Además, en el mismo Palacio Provincial habrá un montaje que usa materiales reciclados de uso cotidiano y un árbol para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se podrán visitar hasta el 10 de enero.

Palencia. Mercado navideño

Como preludio de la Navidad, ya podemos visitar el Mercado Navideño con sus casetas intaladas en la Plaza Mayor hasta el 6 de enero. Su horario: 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Carrión de los Condes. Exposición de belenes

El Museo del Real Monasterio de las Claras de Carrión de los Condes acoge hasta el 3 de febrero, la exposición 'El Belén, sus personajes y sus símbolos' que reúne 1.763 Belenes de todo el mundo. Se puede visitar de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. Entrada general: 1 euro y menores de 14 años 0,50 euros.

Dueñas. Visita a las bodegas tradicionales

El Centro de Interpretación de los Barrrios de Bodegas de Dueñas 'Familia Cabezas' abre sus puertas al público, con horarios de 12:00 a 14:00 horas.

Palencia. Jornadas del Pincho

Hasta el 15 de diciembre, 20 establecimientos hosteleros de la capital participan en 'Sabor en dos bocados', Tapalencia, la I Ruta de Pinchos de Palencia.

Sábado, 14 de diciembre

Palencia. 'Navidad en familia'

La Escuela Provincial de Órgano de Palencia ha organizado un concierto especial, titulado 'Navidad en familia', que se celebrará a las 18:30 horas, en la iglesia de San Francisco de la capital palentina. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Venta de Baños. Carrera Popular

A las 12:00 horas tomarán la salida, en la calle Pablo Picasso junto al frontón del polideportivo municipal, los participantes en la XVII Carrera Popular de Venta de Baños.

Dueñas. Turismo gastronómico

La localidad palentina acercará este sábado la cultura del vino a sus visitantes con su jornada 'Por San Andrés, el mosto vino es', en la que podrán visitar la exposición de aperos del vino en la Bodega de Jesús Escalada (11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas); una visita explicativa, a las 11:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, cata de vinos nuevos de la Denominación de Origen Cigales. Todas las actividades son gratuitas.

Domingo, 15 de diciembre

Venta de Baños. XL Cross Internacional

Venta de Baños acoge una de las grandes pruebas de cross del calendario nacional que esta edición cumple su 40 cumpleaños. La prueba comenzará a las 9:30 horas y transcurrirá por el polideportivo municipal y el circuitor de cross internacional.

...Y entre la oferta turística-cultural, la Diputación Provincial de Palencia también sugiere:

Talleres infantiles en la provincia

La Diputación de Palencia ha elaborado el siguiente programa de actividades para niños y jóvenes en diferentes localidades de la provincia: Taller de dulces navideños, con 15 plazas en cada uno de ellos, el 23 de diciembre en Carrión de los Condes, Herrera de Pisuerga, Dueñas y Saldaña; taller de coreografías navideñas el 26 de diciembre en Becerril de Campos y el 27 de diciembre en Cervera de Pisuerga y Frechilla; Campamento Ludirock en Paredes de Nava los días 23, 24, 26, 27 y 28 de diciembre en el Salón de Actos del C.E.I.P. Alonso Berruguete y, para finalizar, coctelera de Cuentos de Navidad y taller de creación de pins en Astudillo el 26 de diciembre.

Revilla de Pomar. Visita a la Cueva de los Franceses

En el término municipal de Revilla de Pomar, dentro del Geoparque de la Unesco Las Loras, se encuentra la Cueva de los Franceses, la única visitable de la provincia de Palencia. Durante su recorrido interior se pueden ver maravillosas formaciones cársticas como: mantos, coladas, estalagmitas, estalactitas que, junto con la reciente instalación de un moderno sistema de iluminación ambiental, permite la contemplación de las fantásticas formaciones geológicas de la Cueva. Reservar siempre en el teléfono 659 94 99 98. Horarios: Jueves a domingo de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00. Navidad: cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre. Enero y febrero cerrado por motivos de conservación.

Turismo en Familia por el Canal de Castilla

La embarcación Juan de Homar navega por el Canal de Castilla, en el trayecto entre Frómista y Boadilla del Camino, en paralelo con el Camino de Santiago. El barco realiza distintos recorridos por el Canal de Castilla (6,5 km. y 3,5 km.), desde el embarcadero de Frómista junto a la cuádruple esclusa, y el término municipal de Boadilla del Camino, en el punto de encuentro entre el Camino de Santiago y el Canal de Castilla(dogfriendly). Más información: https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/turismo/rutas-culturales/rutas-canal-castilla. Para reservar plaza llamar al 673 368 486. Horario: 6, 7, 8 y 9 de diciembre 10.30-14.00 y 16.00-18.00 horas.

Turismo Cultural. La Olmeda

La Villa Romana La Olmeda, es una gran mansión rural del Bajo Imperio (s. IV d.C.). Esta villa palaciega abarca una extensión en superficie de 4400 m2 con un total de 35 habitaciones repartidas entre la vivienda principal y los baños, 26 de las cuales están decoradas con 1450 m2 de mosaicos polícromos conservados in situ. El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996. Más información en www.villaromanalaolmeda.com o los teléfonos 979 119 997 y 670 450 143. Horario: de Martes a Domingo: 10.30 a 18.30 horas. Último acceso a las 18.15.

Turismo de naturaleza: Lagunas de Campos

La ruta de los Humedales puede comenzar en Palencia para continuar por Mazariegos, Fuentes de Nava, Boada de Campos y Pedraza de Campos. Para visitar la Laguna de la Nava la mejor opción es dirigirse primero a la Casa del Parque de la Laguna; al llegar a Boada se encuentra la Casa Museo de la Laguna (http://www.fundacionglobalnature.org)

Horarios de visita de los recursos turísticos

A continuación te informamos del programa de apertura de monumentos y recursos con toda la información que necesitas, organizado por localidades. Los horarios de los monumentos de la provincia los puedes descargar en: https://cutt.ly/Oe07aim y los de la capital en https://cutt.ly/Qe07yV0

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Planes para el fin de semana en la provincia de Palencia