Eduardo Guerrero (a la dcha.) junto a Yolanda Osuna y Amador Rojas. Efe

Planes para el fin de semana en la provincia de Palencia

Edu Guerrero presenta el viernes su espectáculo de flamenco 'Guerrero' y el grupo Alodeyá 'Aware', un show de música, teatro, circo y danza, ambos en el Teatro Principal

El Norte

Palencia

Jueves, 14 de noviembre 2019, 20:05

El Teatro Principal acoge el viernes un espectáculo de flamenco a cargo de Eduardo Guerrero y el sábado el grupo Alodeyá presenta su espectáculo 'Aware'. Ese mismo día se disputa la XXVI edición del Cross del Sotillo y se clausura el VI Festival de Jazz de Palencia con la actuacion de Eliane Elías Trío.

Publicidad

Agenda confeccionada a partir de información facilitada por la Diputación Provincial de Palencia

Viernes, 15 de noviembre

Palencia. Concierto de Ron Carter

El contrabajista y compositor Ron Carter, auténtica leyenda viva del jazz, llega al Teatro Ortega de Palencia, a las 21:00 horas, al frente de su cuarteto (Renee Rosnes, piano; Payton Crossley, batería y Jimmy Greene, saxo tenor) para presentar su proyecto 'Foursight'. Entradas: 16 a 22 euros (más gastos de gestión).

Palencia. Flamenco con Eduardo Guerrero

El Teatro Principal presenta a las 20:30 horas la actuación del bailaor Edu Guerrero, que presenta su nuevo espectáculo 'Guerrero'. Entradas: 12 euros.

Sábado, 16 de noviembre

Palencia. Cross del Sotillo

A las 11:45 horas, con salida en el parque del Sotillo, comenzará el XXVI Cross del Sotillo, campeonato local escolar y Carrera Popular, organizado por el Patronato Municipal de Deportes.

Palencia. Concierto de Eliane Elías

El Teatro Ortega acoge a las 20:30 horas el concierto de Eliane Elías Trío (Eliane Elias, piano y voz; Marc Johnson, contrabajo y Satoshi Takeshi, batería). La brasileña Eliane, pianista versátil, además de compositora y cantante, es capaz de enfrentarse por igual al jazz más ortodoxo, a la música clásica o a la música popular sudamericana. Entradas: 16 a 22 euros (más gastos de gestión).

Publicidad

Palencia. Música, circo y danza con 'Aware'

El grupo Alodeyá presenta a las 19:00 horas en el Teatro Principal el espectáculo 'Aware', un encuentro con la música, el teatro, el circo y la danza. Entradas: 9 y 10 euros.

Baltanás. Fiestas de San Millán y exposición

Con motivo de la festividad de San Millán, la Cooperativa del Campo de Baltanás, junto con el Ayuntamiento y la Escuela de Música Comarcal de la Asociación Cultural Juvenil Baltanasiega, ha preparado, de 17:00 a 19:00 horas, talleres didácticos de Música Tradicional abiertos a todas las edades en el Cine-Cooperativa 'San Millán'.

Publicidad

Además, el Museo del Cerrato presenta hasta el 1 de diciembre la exposición colectiva 'Reotoño', organizada por la Asociación de Artistas Independientes (pintura, escultura y fotografía). Horarios de visita: Viernes de 11:00 a 14:00 y sábados de 11:00 a 14 y de 17:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Teatro Aficionado en la provincia

Villamuriel de Cerrato. Teatro 'Jesús Meneses'

Publicidad

A las 19:30 horas, la compañía Ezezagunok, los Desconocidos, pone en escena la comedia 'La paz y otras lunas'. Narra la historia de Trigeo, un campesino ateniense cansado de la guerra y de que haya tanta necesidad y sufrimiento. Hace un largo viaje hasta el Olimpo con el firme propósito de rescatar a la Paz secuestrada por Ares, el dios de la guerra. Precio: 3 euros.

Carrión de los Condes. Teatro Sarabia

Continúa el XXVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Camino de Santiago con la puesta en escena de la obra 'Un barrio', a cargo de La Rue Teatro, de León, a las 20:00 horas. Precios: 4 y 5 euros.

Publicidad

Paredes de Nava

El Centro de Interpretación 'Tierra de Campos' acoge a las 20:30 horas la puesta en escena de la obra 'La indagación', con la compañía La Lengua Teatro, de Salamanca. Precio: 4 euros. Esta representación forma parte de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado 'Villa de Paredes de Nava'.

Ampudia

La Sala Cultural Municipal de Ampudia presenta a las 20:00 horas la representación de la obra 'Hilos de seda', interpretada por Producciones Teatrales Zarabanda.

Villalcázar de Sirga. 'Las Cantigas de Alfonso X El Sabio'

Este sábado, a las 16:30 horas, la compañía palentina Teatro del Limbo pone en escena 'Las Cantigas de Alfonso X El Sabio', tituladas 'La Farándula: Villalcázar de Sirga, tierra de leyendas'. Una forma sobria y cercana de contar tres de las famosas cantigas escritas en honor de la Virgen María. Gratuito.

Noticia Patrocinada

Domingo, 17 de noviembre

Baltanás. Vehículos clásicos

Prosiguen las fiestas de San Millán, con la exhibición de vehículos clásicos en la Calle Mayor, Plaza España y Calle El Carmen, a las 13:30 y a las 19:00 horas, en el Cine-Cooperativa 'San Millán', representación de la obra 'Tres', a cargo del Grupo Teatral Cuatro en Rama. Continúa la exposición 'Reotoño' en el Museo del Cerrato. Hasta el 1 de diciembre.

Teatro Aficionado en la provincia

Villamuriel de Cerrato. Teatro 'Jesús Meneses'

Publicidad

Gala de entrega de los premios del XXXII Certamen Nacional de Teatro de Villamuriel de Cerrato, a cargo de los grupos locales A Ninguna Parte, Cigarral y Cachivache. Entrada libre hasta completar aforo.

Venta de Baños. Centro Cultural La Briquitera

Teatro Contrapunto de Melgar de Fernamental presenta, a las 19:30 horas, 'Fuera de punto', una obra de Alonso de Santos, adaptada por Andrés García Moreno. Entrada gratuita.

Publicidad

...Y entre la oferta turística-cultural, la Diputación Provincial de Palencia también sugiere:

El Barco Juan Homar amigo de los perros

A partir de ahora podrá surcar el Canal de Castilla a bordo del barco Juan de Homar, acompañado de su mascota, siempre cumpliendo una serie de indicaciones como llevar como máximo 2 perros por viaje; preguntar la disponibilidad al hacer la reserva; la mascota debe ir atada; deberá cumplir las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad, y disponer de su documentación reglamentaria. Cumpliendo esas normas, ya podrá realizar el recorrido ahora vigente entre Frómista y Boadilla del Camino. Llamar con antelación al teléfono 673 368 486 para reservar la visita.

Palencia, una provincia 'dogfriendly'

Ya puede visitar los recursos turísticos de Palencia con su mascota siguiendo las indicaciones que señalan en la web www.pipperontour.com. Así, podrá disfrutar del paseo en el barco Juan de Homar, ver el Geoparque Las Loras, San Pedro Cultural en Becerril de Campos, el Monasterio Santa Cruz de la Zarza de Ribas de Campos, el Museo del Cerrato en Baltanás y el Museo, Mina visitable y Parque Ferroviario de Barruelo de Santullán.

Publicidad

Revilla de Pomar. Cueva de los Franceses

En el término municipal de Revilla de Pomar, dentro del Geoparque de la Unesco Las Loras, se encuentra la Cueva de los Franceses, la única visitable de la provincia de Palencia. Durante su recorrido interior se pueden ver maravillosas formaciones cársticas como: mantos, coladas, estalagmitas, estalactitas que, junto con la reciente instalación de un moderno sistema de iluminación ambiental, permite la contemplación de las fantásticas formaciones geológicas de la Cueva. Reservar siempre en el teléfono 659 94 99 98. Horarios: Jueves a domingo, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 18:00.

Turismo y naturaleza con la Ruta Vía Verde del Tren Burra

El recorrido del Tren Burra, una antigua vía férrea reconvertida en Vía Verde, está acondicionada para facilitar el tránsito de peatones y ciclistas. Son casi 30 kilómetros (29,8 Km de Vía Verde + 4,3 km del tramo perteneciente al Canal de Castilla) que discurren entre Palencia y Castromocho.

Publicidad

Tramo I: Canal de Castilla: Desde Palencia capital hasta las inmediaciones de la Harinera la Treinta: 4,3 km. (comienzo de la Vía Verde)

Tramo II: Desde el punto de comienzo de la senda del Tren Burra, hasta la localidad de Villamartín de Campos. 7,4 km.

Tramo III: Desde la localidad de Villamartín de Campos a la localidad de Mazariegos 4,8 km. (Antigua estación y torre mirador).

Tramo IV: Desde la antigua estación de Mazariegos hasta la conexión con el GR 89 en la localidad de Castromocho. 13,3 km.

Jornadas Buscasetas

Las jornadas gastro-micológicas Buscasetas, que se prolongarán hasta el 24 de noviembre, ofrecen de manera simultánea a lo largo y ancho de Castilla y León cientos de menús micológicos. En la provincia de Palencia participan los restaurantes la Posada Santa María y Restaurante Cortés de Aguilar de Campoo; Restaurante Gariba de Arbejal; el Parador de Cervera de Pisuerga; Restaurante la Concordia en Monzón de Campos; Mesón del Cerrato en Tariego de Cerrato; Restaurante Catalina de Austria en Torquemada, Ticiano Restaurante en Villallano y en la capital Restaurante La Encina, Chaval de Lorenso, Gloria Bendita y restaurante Maño.

Museo y Villa Romana La Olmeda

El visitante que llega a La Villa Romana La Olmeda, ubicada en Pedrosa de la Vega, se sentirá trasportado a la época en que los aristócratas romanos disfrutaban de estas bellas residencias campestres. La podrán visitar, de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas (último acceso a las 18:15). Entrada gratuita, los martes, a partir de las 15:00 horas. Para concertar visitas guiadas (grupos de más de 10 personas) es necesario reserva previa llamando al 979 119 997 - 670 450 143 / info@villaromanalaolmeda.com Por su parte, el Museo de la Villa Romana, instalado en la Iglesia de San Pedro de Saldaña, acoge una selección de los objetos hallados en las excavaciones de la villa. Se puede visitar: De martes a domingo: de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas.

Publicidad

¿Tienes un minuto?, una manera de descubrir Palencia

La Diputación Provincial de Palencia propone echar un vistazo a los diferentes vídeos que recorren cada localidad o destino de la provincia. Cada grabación es un minuto lleno de información visual sobre un municipio. Se pueden encontrar en:

La Pernía: https://youtu.be/04onIcsRE74

Geoparque Mundial Unesco Las Loras: https://www.youtube.com/watch?v=qhyLRaF8VXo

Ampudia: https://youtu.be/_6FBPRXRpIQ

Astudillo: https://youtu.be/FfWBiOrUBqw

Támara de Campos: https://youtu.be/QhL7XJ91Oj0

Villas Romanas La Tejada y La Olmeda: https://youtu.be/bzl6VJI3UD0

Becerril de Campos: https://youtu.be/jxeV6r3JoHo

Paredes de Nava: https://youtu.be/gIKPLmNAcPo

Camino de Santiago: https://youtu.be/fS01hOgPIQk

Aguilar de Campoo: https://youtu.be/Aa3QPU14h6Q

La Ojeda: https://youtu.be/IIyibAZDpWI

Baltanás y Torquemada: https://youtu.be/RU8pQqLxfi4

Cambio de horarios de los recursos turísticos

Con la llegada del otoño, los horarios de apertura de los monumetos y recursos turísticos ha variado. Toda esa información se puede encontrar en: https://www.facebook.com/notes/palencia-es-turismo/horarios-de-visita-en-palencia/1083157735164753/

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad